Entregan 28 aulas en tres instituciones educativas de Córdoba

47

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, hizo entrega oficial de 28 nuevas aulas, un ascensor y dos baterías sanitarias a los estudiantes de las instituciones educativas Camilo Torres, La Rivera y Antonio Nariño, en la ciudad de Montería (Córdoba).

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, destacó que la entidad invirtió más de 4.600 millones de pesos en estas obras, que hacen parte de un esfuerzo nacional por rescatar proyectos de infraestructura educativa que se encontraban abandonados o inconclusos. El valor total del proyecto fue de 7.470 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Córdoba aportó 2.798 millones para obras complementarias. 

“Hace un año y dos meses, cuando llegamos a Prosperidad Social, encontramos 107 obras abandonadas, con convenios vencidos y sin financiación. Algunas veces se habían robado los recursos; otras, simplemente hubo mala planeación o incumplimientos. Nos propusimos revivir estos proyectos, lo que implicó un arduo trabajo con los entes territoriales y la Contraloría. Hoy, 55 de esas obras están al servicio de la comunidad, incluidas estas 28 aulas entregadas en Montería”, explicó Gustavo Bolívar.

La construcción de estas sedes escolares estuvo paralizada por varios años. Desde 2024, la Dirección de Prosperidad Social se comprometió con reactivar más de 100 proyectos inconclusos en todo el país. Estos tres entregados en la capital de Córdoba fueron retomados y entregados como una muestra del compromiso del Gobierno nacional con la educación pública.

Estas intervenciones benefician directamente a 4.000 estudiantes, e indirectamente a más de 18.000 personas, entre docentes, padres de familia y miembros de la comunidad.

Al respecto, Sara Sofía Vergara, estudiante de la Institución Educativa Antonio Nariño, manifestó: “Estoy muy emocionada por la entrega de las aulas por parte de Prosperidad Social. Esto ayudará a que no haga tanto calor, podamos concentrarnos mejor y aprender más para ser mejores estudiantes”.

Por su parte, Andrés Lopera, también estudiante de Antonio Nariño, dijo: “Estas nuevas aulas mejoran nuestra calidad de estudio y el ambiente. Esto nos incentiva a dar mejores resultados”.

Las obras al detalle

• Institución Educativa La Rivera

Con una inversión superior a los 2.100 millones de pesos, fueron construidos tres pisos que incluyen nueve aulas, una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, doble acceso por escaleras, una caseta y un sistema de red contra incendios.

• Institución Educativa Camilo Torres

La obra tuvo una inversión de más de 1.985 millones de pesos. Fueron construidos dos pisos con ocho aulas, cada una con capacidad para 40 estudiantes. También fue incluida una rampa de acceso, una escalera, y baños adecuados para niñas, niños y personas con movilidad reducida.

• Institución Educativa Antonio Nariño

La inversión fue superior a los 3.300 millones de pesos. Fueron construidos tres pisos que albergan 11 aulas, un patio salón en el primer piso, una unidad sanitaria con baños adaptados, casetas para red contra incendios, sistema hidrosanitario, una escalera de acceso y un ascensor con capacidad para tres personas, lo que facilita la movilidad entre el segundo y tercer piso.

Con información de Prosperidad Social