Con el objetivo de disminuir la incidencia de quemados por pólvora durante la temporada navideña, EPS Sanitas lanza una
campaña de prevención sobre los riesgos asociados al uso de pólvora denominada: “Enciende la navidad con amor, no con pólvora”.
De acuerdo con los datos establecidos mediante el seguimiento realizado a los servicios requeridos mediante la red de atención, en lo corrido del año, la EPS reportó 78 afiliados quemados a lo largo del país, esta cifra incluye quemaduras por pólvora y minas antipersonal, con el pico más alto de casos (29), entre marzo y abril del año, razón por la que desde la EPS se encienden las alarmas junto a su red de
prestación para disminuir esta incidencia en temporada navideña, a través de la promoción de prácticas seguras y responsables durante esta época del año.
“A solo seis días de haber iniciado las festividades de navidad, el país ya registra casos de quemados con pólvora, al cierre de esta semana reportamos el primer afiliado quemado, por esto, nos unimos a esta campaña nacional para promover una navidad segura para nuestros afiliados”, aseguró Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Interventor EPS Sanitas.
¡Pilas! Todos a evitar más quemados con pólvora
1-. No manipule ni permita que los niños estén cerca de pólvora o artefactos
pirotécnicos.
2-. No guarde en su vivienda artefactos a base de pólvora.
3-. No participe en festejos que incluyan el uso de pólvora.
4-. Pólvora y licor no son buena combinación, por ningún motivo manipule estos
artefactos bajo estado de embriaguez.
En caso de presentar alguna quemadura por pólvora
1-. Cubra el área afectada con un paño húmedo y limpio.
2-. Nunca aplique ningún tipo de sustancia.
3-. No retire piel, prendas o elementos que estén adheridos a la quemadura.
4-. Consulte de inmediato al médico.
EPS Sanitas invita a todos sus usuarios a unirse a esta campaña y tomar medidas preventivas para evitar accidentes y promover una navidad segura. En su sitio web www.epssanitas.com encontrará detalles sobre esta campaña.