Durante las últimas semanas, el Agente Interventor, Kemer Ramírez, convocó a representantes de la red hospitalaria con el objetivo de fortalecer la atención en salud, priorizando las regiones más dispersas del país.
Estas acciones hacen parte del plan de choque implementado en los primeros 60 días de su gestión, enfocado en mejorar la cobertura y eficiencia del servicio para los afiliados.
Bogotá, febrero 2025. En su misión de garantizar una atención integral en salud para sus 5,7 millones de afiliados, con especial énfasis en las regiones más apartadas del país, el Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, ha liderado cuatro mesas de trabajo con representantes de la red pública hospitalaria durante los primeros días del año como parte de las medidas contempladas en el plan de choque puesto en marcha.
Estas sesiones se han enfocado en departamentos con alta dispersión geográfica y mayores indicadores de riesgo en salud, como Chocó, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Amazonas.
Los encuentros contaron con la participación de representantes de hospitales de orden nacional, incluyendo la ESE Hospital San Rafael de Leticia (Amazonas), la ESE Hospital San Francisco de Asís (Chocó) y el Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También asistieron instituciones hospitalarias de Cundinamarca, como la ESE Pedro León Álvarez de La Mesa, la ESE Hospital San Antonio de Chía, el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha, la ESE Hospital San Rafael de Zipaquirá y el Hospital Regional de Zipaquirá.
Durante estas mesas de trabajo, se definieron estrategias colaborativas para fortalecer los servicios de baja y mediana complejidad, así como para ampliar la estrategia de extramuralidad, permitiendo mayor cobertura en la prestación de servicios, mejor prevención de enfermedades y altos estándares de calidad en la atención.
Entre los temas clave abordados se destacaron:
● Formalización de acuerdos comerciales: Con el objetivo de garantizar un flujo eficiente de recursos hacia las instituciones hospitalarias.
● Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria: Enfocándose en garantizar espacios adecuados para la atención.
El Agente Interventor, Kemer Ramírez, hizo un llamado a los gerentes de los hospitales a trabajar de manera articulada para fortalecer la red pública. “Nuestro objetivo es que los habitantes de las regiones más dispersas del país cuenten con un servicio de salud integral, con instalaciones adecuadas y tecnologías que les permitan recibir un tratamiento oportuno y efectivo. Este esfuerzo colaborativo es clave para lograrlo”, afirmó Ramírez.
Por su parte, EPS Sanitas reafirmó su compromiso con la verificación, reconocimiento y pago de los recursos pendientes a la red hospitalaria, garantizando la sostenibilidad financiera de estas instituciones y fortaleciendo su capacidad operativa.Con estas acciones, EPS Sanitas ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la red pública de salud y con la implementación de estrategias que promuevan un sistema de salud más inclusivo, equitativo y eficiente para sus afiliados