La Unión Temporal ETB NET Colombia Conectada anunció la operación del 99.4% de los Centros Digitales del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en la región B del país.
Este avance representa uno de los hitos más importantes en la historia de la conectividad social en Colombia y materializa el propósito de la compañía de ser un puente que conecta a las personas con oportunidades.
La cobertura total del proyecto se proyecta para completarse antes de finalizar 2025. Actualmente, están en funcionamiento 6.558 puntos activos digitales en entidades públicas de esta región de los 6.589 que están proyectados para el final de este año.
Este despliegue hace parte del compromiso del grupo empresarial con la inclusión digital de los territorios históricamente desconectados, donde la tecnología se convierte en motor de desarrollo, permanencia educativa, emprendimiento local y fortalecimiento comunitario.
“Este avance confirma que el cierre de la brecha digital en Colombia no es un discurso, es una realidad medible. Y detrás de cada punto de conectividad, hay una historia de transformación social”, afirmó Nelly Piedad Rodríguez, gerente del proyecto.
Tecnología con propósito: resultados visibles
El poder transformador de la conectividad ya genera resultados visibles. En la Escuela Llano Grande de Salento (Quindío), el acceso a internet estable permitió que los estudiantes crearán una emisora virtual que hoy se conecta con medios locales, fortaleciendo sus habilidades en comunicación digital. Mientras tanto, en la Institución Educativa Arroyo de Piedra (Bolívar), el servicio no solo redujo la deserción escolar en un 40%, sino que facilitó la implementación de tutorías remotas y programas de alfabetización digital para toda la comunidad.
Los Centros Digitales, operados por la Unión Temporal, demuestran ser una acción concreta y eficiente para mejorar indicadores sociales clave, especialmente en el sector rural, nuestro principal campo de batalla contra la brecha digital.
El rol de ETB como habilitador de oportunidades
Este hito se alinea con la profunda transformación de ETB hacia un modelo Techco: una empresa de tecnología que va más allá de ofrecer servicios para convertirse en un socio estratégico del desarrollo del país. Cada Centro Digital es la prueba de que el propósito no es solo conectar, sino generar un impacto social y económico sostenible.
“En ETB creemos en el poder de crear nuevas realidades. Serás lo que creas. Por eso, cada Centro Digital representa un paso firme hacia una Colombia con igualdad de condiciones para aprender, emprender y crecer. Estamos generando confianza con acciones, no con palabras”, agregó Rodríguez.
Cobertura nacional con impacto local
Los Centros Digitales en la región B benefician a comunidades en 15 departamentos: Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada. A la fecha, más del 80% de los usuarios califican el servicio como “bueno” o “excelente”, lo que ratifica su valor como instrumento de equidad digital y progreso social.
Con este avance, el grupo empresarial ETB, junto a su filial Skynet, consolida su rol como un jugador clave en la transformación digital de Colombia, comprometido con un futuro más conectado, humano y justo para todos.