Expectativas de centros comerciales frente a la jornada de Bogotá Despierta

451

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) ha compartido datos alentadores sobre las perspectivas del sector comercial para la temporada navideña de 2024.

A pesar de los desafíos económicos del año, se espera un repunte significativo en las ventas, impulsado por un mayor optimismo del consumidor y estrategias comerciales innovadoras por parte de los establecimientos.

Según los últimos datos de Fenalco, la temporada navideña representa el 60% de las ventas del año y en especial en las categorías de juguetería, tecnología, y moda.

Este incremento se atribuye a diversos factores, entre los que se destacan: recuperación económica, confianza del consumidor, estrategias comerciales innovadoras, y el crecimiento del comercio electrónico.

“La Navidad es una época clave para el sector comercial, y este año esperamos un cierre de año positivo. Los comerciantes se han preparado con anticipación para ofrecer una amplia variedad de productos y servicios, y estamos confiados en que los consumidores responderán positivamente a estas iniciativas”, aseguró el presidente de Fenalco.

Bogotá Despierta y las expectativas del comercio

Con la llegada de las novenas, el próximo 16 de diciembre, se dará comienzo a la jornada de ‘Bogotá Despierta’, con la participación de más de 600 establecimientos comerciales. Frente a esta campaña se extenderán los horarios de atención para que los compradores y usuarios puedan acercarse a realizar sus respectivas compras y con precios de oferta, que se han establecido dentro de la estrategia de mercadeo del comercio.

Datos de Fenalco estiman que el tráfico aumentaría un 40% en comparación a un día normal y se prevé un incremento en las ventas del 30% frente a la misma jornada del año anterior.

Daniel López, Director de Mercadeo del centro comercial Titán Plaza, asegura que «las ventas en la temporada decembrina tendrán un incremento del 20% con respecto a diciembre de 2023, y esperamos que el tráfico supere los 5 millones de visitantes. Además, estimamos que el ticket promedio será de más de $500 mil pesos», dijo el ejecutivo.

Por su parte, Alejandro Estupiñan, gerente de Plaza Imperial, detalló que «esperamos que las ventas se incrementen en 30% y el tráfico en 38%. Las tendencias de compra para esta temporada se enfocan en juguetería, licores, mercado y todo tipo de detalles como ropa, calzado, perfumería y accesorios; con un ticket promedio de $350.000 pesos».

Asegura Alejandra García, coordinadora de servicio al cliente del centro comercial Tintal Plaza que: «estamos preparados para recibir a más de 30.000 visitantes diarios durante la jornada de Bogotá Despierta. Esperamos un incremento en ventas superior al 75% en comparación con 2023, con un ticket promedio estimado de $230.000 pesos».

El escenario del comercio frente al año anterior muestra un optimismo mediano y que se acerca a las cifras estimadas por Fenalco. Lo cual permite analizar que hay esperanza de mejora frente al año pasado y la economía se ha venido restableciendo poco a poco.