Expertos se reúnen para destacar iniciativas en pro del agua

534

Por segundo año consecutivo los principales actores, lideres de opinión, autoridades y especialistas en temas de sostenibilidad se dan cita para compartir sus experiencias, casos de éxito, tecnologías e innovaciones para abordar dentro de sus planes de trabajo a futuro la economía circular del agua, es decir trabajar en pro de crear productos sostenibles.

Organizaciones como mabe y grupos como Huella de Agua del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (Ceap), el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la Andi (Capítulo Colombia), y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) a través de su iniciativa El Agua Nos Une, se reunirán el próximo 20 de septiembre en el II Foro del agua, para intercambiar ideas que permitan impactar favorablemente la gestión del vital líquido en los países de la región.

“La sustentabilidad es un pilar clave para el desarrollo de los productos de mabe; por eso participar en este espacio de intercambio de ideas novedosas, nos permitirá generar iniciativas diferenciales en nuestros productos que agreguen más recursos para cuidar del agua, adicionales a los ya existentes,” indicó Andrés Santana, Gerente de sustentabilidad de mabe.

El 2do Foro del Agua busca ser un espacio que fomente el intercambio de ideas que permita impactar favorablemente la gestión del vital líquido en los países de la región.

La agenda reúne a expertos de Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay, ofreciendo una visión integral de los retos y las soluciones en la región.

“Estamos conscientes de los equilibrios que demanda el entorno, por ello en mabe trabajamos para desarrollar nuevos modelos de negocios que nos permiten encontrar alternativas para maximizar el uso de materiales o continuar mejorando el uso eficiente y la gestión de la energía”, comentó Andrés Santana, Gerente de Sustentabilidad de mabe Andina.

En esta misma línea, Santana recordó que la actual generación de lavadoras y centros de lavado con tecnología Aqua Saver Green, certificadas como Grado Ecológico con base en la norma mexicana NMX-AA-158-SCFI-2011 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se caracterizan por una alta eficiencia de lavado al ahorrar hasta 76% de agua por ciclo de lavado, con un consumo de energía hasta 55% menor que nuestras generaciones anteriores.

Cabe recordar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) miles de millones de personas no tendrán acceso al agua, sanidad y servicios de higiene en 2030, por lo cual contar con este tipo de tecnologías se hace indispensable para el cuidado del medio ambiente, el agua e incluso la economía familiar.

El Foro tendrá lugar el próximo 20 de septiembre de 2022, desde las 9:00 a.m. y hasta las 1:45 p.m., en formato digital para facilitar la participación de todos los actores involucrados en la gestión, estudio y desarrollo de soluciones en el sector del agua en la región.

La inscripción para participar en el Foro puede realizarse en el siguiente enlace www.forodelagua.org y se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

En su primera edición el Foro del Agua reunió a más de 1,000 participantes a lo largo del evento desde toda América Latina y el Caribe.  Esta segunda edición continuará impactando y ofreciendo información de valor a especialistas de toda la región.