El Festival se realizará en el restaurante El Jardín de Sofitel Legend Santa Clara del 22 al 25 de octubre
Cartagena, Colombia.
Del 22 al 25 de octubre, el Sofitel Legend Santa Clara invita a locales, visitantes y huéspedes a disfrutar de una experiencia única con el Festival del Queso 2025, una celebración que rinde tributo a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía francesa, reinterpretado con el encanto caribeño y el savoir-faire legendario del hotel.
Durante cuatro días, los huéspedes y amantes de la buena mesa podrán sumergirse en un recorrido sensorial guiado por tres experiencias de degustación, diseñadas para despertar todos los sentidos: “Descubrimiento” con 4 quesos; “Gourmet” con una selección de 8 quesos y “Maestro Quesero” con 10 quesos.
Cada tabla será servida directamente por los meseros, quienes compartirán con los asistentes el origen, las texturas y los matices de cada queso. Las degustaciones estarán organizadas en un arco de sabores, que irá desde los quesos más frescos y suaves hasta los más maduros e intensos, ofreciendo una progresión gustativa armoniosa al estilo de las grandes catas europeas.

Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda acompañar cada tabla con pan neutro y agua, elementos que permiten limpiar el paladar entre degustaciones y apreciar en su totalidad la riqueza de aromas y texturas.
“El queso es uno de los productos más nobles y versátiles de la gastronomía. Con este festival queremos rendir homenaje a su diversidad y mostrar cómo el arte quesero, nacido en las montañas europeas, puede dialogar con el alma caribeña. Cada tabla es un recorrido sensorial que combina historia, técnica y placer”, afirma Dominique Oudin, chef ejecutivo del Sofitel Legend Santa Clara.
Un viaje entre montañas y sabores
El Festival del Queso también invita a redescubrir la riqueza láctea colombiana, destacando el papel de regiones como Ubaté, La Calera y Monquentiva (Cundinamarca), reconocidas por su tradición ganadera y producción artesanal de quesos. Estos territorios andinos, con sus paisajes fríos y fértiles, son cuna de productos que reflejan la diversidad natural y cultural del país.
En este homenaje al queso, los asistentes podrán explorar diferentes métodos de elaboración —desde los quesos de leche cruda, intensos y complejos, hasta los de leche pasteurizada, suaves y uniformes—, así como conocer las diversas familias de cortezas y pastas: frescas, naturales, floridas, con ceniza o lavadas en vino, entre otras.
La raclette: tradición suiza con acento caribeño
Como plato estelar, el hotel presentará su versión de la tradicional raclette, originaria de los Alpes suizos. En el marco del festival, el queso será fundido al barbecue, adquiriendo un toque ahumado y aromático, y se servirá caliente sobre papas cocidas, acompañado de charcutería artesanal, encurtidos y una ensalada fresca.
Una combinación perfecta entre técnica, tradición y creatividad, preparada por el equipo culinario del Santa Clara para disfrutar en el ambiente sofisticado y acogedor que distingue al hotel.
El arte de vivir francés, reinterpretado en Cartagena
Con este festival, Sofitel Legend Santa Clara reafirma su papel como referente de la gastronomía en la región, ofreciendo experiencias que conectan la cultura francesa con los sabores locales. La iniciativa se suma a la propuesta anual del hotel por promover la alta cocina, la sostenibilidad y la valorización de los productos artesanales, pilares que reflejan el espíritu de la marca Sofitel y su legendario arte de vivir.