El Festival El Dorado 2025 se realizará el 1° y 2 de octubre en el Club Altos del Chicalá, en Colombia, y reunirá en el país a los líderes globales más influyentes de la creatividad, el marketing y las comunicaciones.
Agencias, marcas, productoras, medios y profesionales del sector ya pueden inscribir sus proyectos en esta nueva edición, que premiará las campañas más creativas, innovadoras y efectivas del último año en 23 categorías.
La convocatoria está abierta a todas las campañas pautadas, publicadas o emitidas entre el 1° de septiembre de 2024 y el 1° de septiembre de 2025, siempre que hayan sido creadas en Colombia o hayan tenido difusión en el país.
Bogotá, agosto de 2025
El Festival El Dorado, el evento más importante de la industria creativa y publicitaria en Colombia, abre oficialmente las inscripciones para su edición 2025. Este año, regresa con una invitación provocadora: repensar los criterios creativos que marcarán el rumbo de las marcas, los anunciantes y los negocios del futuro.
Un festival que conecta la creatividad con el impacto
Esta edición del Festival El Dorado se llevará a cabo el 1° y 2 de octubre en el Club Altos del Chicalá, en el municipio de Anapoima, Cundinamarca. Este espacio, que reúne a los principales exponentes y actores de la publicidad, el marketing, las comunicaciones y el entretenimiento es una plataforma clave para visibilizar las ideas que impulsan el crecimiento de los negocios y generan un impacto tangible en la sociedad.
Inscripciones abiertas hasta el 1° de septiembre
Ya están abiertas las postulaciones para que las agencias, marcas y profesionales creativos puedan inscribir sus trabajos a esta nueva edición de los Premios El Dorado. A través de la página web, podrán sumarse todas las campañas pautadas, publicadas o emitidas entre el 1° de septiembre de 2024 y el 1° de septiembre de 2025, siempre que cumplan con los siguientes requisitos de inscripción:
- Haber sido creadas en Colombia y pautadas en el país o en el exterior.
- Haber sido creadas en el exterior y pautadas en Colombia.
- Respetar el periodo de elegibilidad: entre el 1° de septiembre de 2024 y el 1° de septiembre de 2025.
Las inscripciones están habilitadas en: www.festivaleldorado.com
Categorías que celebran la diversidad de medios y formatos
Los premios contemplan 23 categorías que abarcan desde experiencia de marca, diseño, innovación y estrategia, hasta entretenimiento, salud y sostenibilidad, entre otras. Además, se entregarán Premios Especiales como: Mejor Agencia del Año, Mejor Anunciante del Año, Mejor Casa Productora del Año, Mejor Marketer Creativo y el Grand Prix for Good.
Algunas de las categorías más destacadas incluyen:
- Brand Experience & Activation
- Creative Strategy & Creative Commerce
- Film y Film Craft
- Digital & Mobile
- Social & Influencer
- Sustainable Development
- Creative Business Transformation
Consulte la lista completa de categorías en www.festivaleldorado.com/premios
Jurados y ponentes de primer nivel:
El Festival El Dorado 2025 contará con un jurado de renombre internacional, compuesto por líderes visionarios que han marcado la industria creativa a nivel global. Este año, la presidencia del jurado estará en manos de Maximiliano Anselmo y Sebastián Wilhelm, fundadores de la reconocida agencia Trans Company, cuya filosofía ha transformado el panorama publicitario en América Latina.
Entre los jurados confirmados hasta el momento se encuentran: Lorenzo De Rita, director y fundador de The Soon Institute, un laboratorio de pensamiento e innovación creativa; Laura Sampedro, consultora creativa independiente con trayectoria en las agencias más reconocidas del mundo (Sra. Rushmore, BMF Sydney, Wieden+Kennedy London, Anomaly NY); Paula Mandraccio, socia de la red The Cyranos, referente en construcción de marca personal de lujo, en el desarrollo de cultura premium y en la formación de vocerías ejecutivas de alto nivel; y Gabriela Fenton, fundadora y CEO de RED Consultings, experta en estrategias de marca y liderazgo empresarial.
Junto a ellos, un colombiano será ponente en el evento: Manuel Bordé, premiado Chief Creative Officer global y reconocido por liderar campañas para marcas como Chevrolet, McDonald’s y Pepsi. Bordé ha ayudado a fortalecer la creatividad en distintos mercados (con Norteamérica como eje) y a posicionar a VML Commerce como la compañía de creative commerce más premiada del mundo.
Más que un galardón, El Dorado representa el estándar de excelencia creativa y un hito en la carrera de quienes apuestan por las ideas que mueven negocios, emocionan audiencias y marcan conversación. Postularse a estos premios no solo es una oportunidad de competir entre los mejores, sino de hacer parte activa de la evolución de la industria creativa colombiana y su posicionamiento en el escenario internacional.