Durante los días de festividades marinas, más de 105.000 turistas llegaron a la ciudad. De estos, 54.746 ingresaron por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y 61.455 por la Terminal de Transporte Terrestre.
La Fiesta del Mar versión 2025 no solo fue una celebración histórica por los 500 años de Santa Marta, sino también un impulso contundente a la economía local.

De acuerdo con el balance preliminar entregado por la Alcaldía Distrital, el evento generó un impacto económico superior a los $115 mil millones, dinamizando sectores clave como el turismo, la gastronomía, el transporte, la economía popular y las industrias culturales y creativas.
Durante los días festivos, más de 105.000 turistas llegaron a la ciudad. De estos, 54.746 ingresaron por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y 61.455 por la Terminal de Transporte Terrestre, lo que refleja una alta conectividad y flujo de visitantes nacionales e internacionales. La estadía promedio fue de cinco días y cuatro noches, y el 40 % de los visitantes afirmó que su viaje tuvo como motivo principal la Fiesta del Mar.

El gasto turístico diario por visitante se estimó en $292.000, distribuido en rubros como hospedaje, alimentación, transporte y entretenimiento, lo que permitió una derrama económica significativa en múltiples sectores de la ciudad.
La Fiesta convocó a más de 300.000 participantes entre samarios, turistas y visitantes, quienes disfrutaron de una amplia programación artística, cultural, deportiva y patrimonial. Este movimiento permitió activar más de 5 mil empleos directos e indirectos, con especial protagonismo de trabajadores del sector hotelero, operadores turísticos, emprendedores, artistas, transportadores y vendedores populares.

La ocupación hotelera alcanzó picos del 95 %, con un promedio del 83 % durante los días en que se cumplieron actividades de asistencia masiva, como el Desfile de Balleneras, conciertos y Desfile Folclórico; lo que evidencia el alto flujo de visitantes y la recuperación del sector alojamiento.

Asimismo, participaron más de 1.500 artistas y gestores culturales en la agenda oficial, mientras que más de 350 emprendedores y actores de la economía popular encontraron vitrina comercial en festivales, mercados y ferias como Santa Market, integrándose al circuito económico y cultural de la ciudad.
El secretario de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Carlos Jaramillo Bueno, destacó que este balance da cuenta de un esfuerzo institucional articulado, orientado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, para convertir la cultura y el turismo en motores de desarrollo sostenible. Señaló que esta edición de la Fiesta del Mar deja cifras históricas tanto en participación como en dinamismo económico, con una metodología de medición rigurosa que respalda el alcance de los resultados presentados.
La Administración Distrital reafirma así su compromiso con una Santa Marta que crece desde su identidad, fortalece su economía desde lo popular y se proyecta al futuro con una visión integradora y sostenible.
