Fin de semana de teatro y circo en Barranquilla con Baúl Polisémico

1152

Jazmín Parra de Medellín, John Peñaloza de Cúcuta y Laura Gabriela Castro de Bucaramanga son 3 teatreros que tenían el propósito de compartir su arte en el Atlántico ¡Y lo cumplieron!

Desde el 26 de junio, desarrollan el Primer Laboratorio de Clown para niños y niñas, el cuál se lleva a cabo en Villa Selene (Soledad), exactamente en la sede de la Biblioteca Comunitaria Amparo Aguirre del Colegio Ceina y cuenta con el apoyo de la Fundación Centro de Desarrollo Social – Cedesocial.

El clown es una técnica circense que el equipo maneja muy bien y ahora está siendo explorada por 43 niños y niñas del territorio, quienes se preparan para una muestra de resultados que se realizará el sábado 1 de julio, a las 10:00 a.m.

“Esta experiencia en Villa Selene ha sido de las más enriquecedoras de mi vida como docente y artista. Los niños y niñas de Soledad son unos maestros increíbles.”, comenta Laura Gabriela Castro quien es Licenciada en Literatura y Lengua Castellana con formación en inteligencia emocional, músico, bailarina, actriz y escritora de cuentos. 

El sábado 1 de julio a las 3:00 p.m., el equipo también llegará a la Fundación Nueva Acrópolis para dictar el Taller: “Herramientas teatrales para educar”, en donde compartirán metodologías lúdico-artísticas que en su trayectoria les ha funcionado y que aplican para compartir cualquier tipo de saber. “Este sábado estaremos compartiendo una caja de herramientas a través de ejercicios y juegos teatrales como estrategia para integrar aprendizajes y habilidades en una dinámica de interacción y cooperación”, afirma John Peñaloza, Co-fundador de ‘La Buena Vibra Teatro Clandestino’, actor, gestor cultural y presidente de la Red de Teatro y Circo de Cúcuta.

A su vez, Jazmín Parra, afirma que espera con emoción el fin de semana para emprender el viaje de una payasa a tierras desconocidas. Jazmín es maestra en arte dramático, actriz y clown. Actualmente lidera círculos de mujeres en su ciudad, en los cuales se rescata la importancia de la juntanza y el intercambio de saberes como potencializadores de procesos comunitarios.

Por último, el lunes 3 de julio a las 3:00 p.m. abren el telón del Microteatro Infantil presentando una amalgama de shows dedicados a niños y niñas. En esta ocasión contarán con El Kamishibai de Baúl Polisémico, interpretado por Eduardo Lora Cueto, además, la participación especial de Ana Morales, quien realizará un espectáculo de Hula-Hula.

“Conocí a Jazz, John, Lau y Ana en el Diplomado de Pedagogía para las artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional y conecté mucho con sus apuestas artísticas, pues tienen una sensibilidad especial hacia lo comunitario y son muy profesionales en su quehacer”, comenta Eduardo Lora Cueto, director de la Corporación artística Baúl Polisémico donde ha podido enfocar su trabajo en metodologías lúdico-pedagógicas y en la promoción y defensa de la equidad de género vista desde las masculinidades conscientes.  “Invito a la comunidad barranquillera a que se deje conquistar por el talento de este gran equipo de artistas”, agrega. 

Conoce el perfil completo de los artistas, aquí: https://www.baulpolisemico.com/profile/talleristas/

Las personas interesadas en participar de las actividades pueden entrar en este enlace para reservar su cupo: https://www.baulpolisemico.com/julio2023/, escribir al whatsapp 3022760915 o llamar al 3015036182.