La Seccional Atlántico en cumplimiento del Direccionamiento Estratégico definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, durante el 2022 impactó con total contundencia las redes de criminalidad organizada que operan en este departamento.
En este sentido, fueron desarticuladas 66 organizaciones ilegales dedicadas a los delitos de tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsión y hurto. En estas acciones fueron capturadas 331 personas y 260 fueron privadas de la libertad. Entre ellas están Clan del Golfo, Rastrojos Costeños y Costeños, con un enfoque dirigido en contra de sus finanzas criminales.
En cuanto a homicidios la Seccional informó que en lo corrido del 2022 se han presentado 658 casos en los cuales se ha alcanzado el 43,47% de esclarecimiento; además, durante el año se han presentado 12 casos de feminicidio, los cuales fueron esclarecidos con prontitud por la Fiscalía.
Respecto al punible de violencia intrafamiliar se han presentado 3.765 hechos de este tipo de los cuales se llegó a una efectividad del 92,72%.
En cuanto a delitos sexuales se reportaron 657 casos, logrando un avance en la resolución de los mismos del 68,04%.
Es importante destacar que, en un trabajo articulado del Cuerpo Técnico de Investigación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se logró resolver en corto tiempo casos connotados que ocurrieron en el departamento del Atlántico.
La Fiscalía en Atlántico resolvió en tiempo récord (uno en 7 días y los otros dos en 30 días), los homicidios de 3 conductores de transporte público ocurridos el 23, 25 y 31 de julio del presente año.
Del mismo modo, en 38 días obtuvo resultados en el caso de un homicidio colectivo donde resultaron 6 personas muertas y 3 heridas en el barrio Las Flores de Barranquilla. La Fiscalía logró la judicialización de los responsables del crimen ocurrido el pasado 12 de septiembre. Jeremi David Colmenares Colmenares, presunto sicario de la organización criminal Los Costeños, fue asegurado en centro carcelario porque al parecer habría participado en este hecho.
Para estrechar los lazos con la comunidad y llevar justicia integral a lo largo y ancho del departamento fueron habilitados dos Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF) en los municipios de Tubará y Juan de Acosta. Esta estrategia busca facilitar el avance en las investigaciones y la pronta judicialización de quienes atenten contra la seguridad de los habitantes. Cuenta con un profesional que orienta a los usuarios en sus procesos y despeja sus inquietudes si así lo requieren.