Fundación Isep lanza línea gratuita de apoyo psicológico

605

La salud mental en Colombia es un tema que requiere atención y cuidado. Factores como el estrés, la ansiedad y la depresión son comunes en la sociedad colombiana.

Según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social, el 66,3% de las personas declara que en algún momento de su vida ha enfrentado algún problema de salud mental. Este porcentaje es mayor en las mujeres.

En Colombia, la ayuda psicológica es una necesidad creciente. De acuerdo con el mismo Ministerio de Salud y Protección Social, en el año 2019 se registraron más de 2.5 millones de consultas en salud mental en el país. Por lo tanto, es fundamental promover la conciencia, el acceso a servicios de salud mental y la eliminación del estigma asociado a los trastornos mentales para garantizar el bienestar emocional.

En ese sentido, Universidad ISEP, institución que imparte programas de licenciatura, maestrías y doctorados en línea, en un esfuerzo por ampliar su compromiso con la responsabilidad social, anuncia la inauguración de una línea gratuita de apoyo psicológico destinada a servir a la comunidad de Colombia y toda América Latina.

Esta iniciativa sigue el éxito de la “Línea de Emergencia para Crisis Psicológica – Culiacanazo” implementada en 2023 en México y representa un paso significativo hacia la extensión de servicios vitales a nivel regional.

“La línea gratuita tiene como objetivo proporcionar apoyo psicológico inmediato y confidencial a personas que enfrentan crisis emocionales. Los servicios incluirán orientación, apoyo emocional y referencias a recursos adicionales según sea necesario. Universidad ISEP brinda un espacio seguro y accesible para la comunidad en general.”, señaló Marc Gaja, CEO de  Universidad Isep.

La línea será operada por profesionales en psicología capacitados, respaldados por voluntarios especializados en primeros auxilios psicológicos. Se llevará a cabo una campaña de difusión en varios países latinoamericanos para informar a la comunidad sobre la disponibilidad y el alcance de este servicio gratuito.

Impacto esperado y compromiso continuo

Con la implementación de esta línea de apoyo psicológico a nivel regional, la Universidad Isep aspira a proporcionar un recurso vital para quienes enfrentan desafíos emocionales en América Latina. Se espera que esta iniciativa contribuya no solo a la atención inmediata de la salud mental, sino también a la concienciación sobre la importancia de buscar ayuda en situaciones de crisis.

Las personas que estén interesadas en esta iniciativa y en conocer más programas de responsabilidad social de Universidad Isep pueden ingresar al siguiente link

Este paso refleja el compromiso continuo de la Universidad Isep con la responsabilidad social y el bienestar comunitario. La institución desempeña un papel activo en el apoyo a la salud mental a través de la expansión de servicios valiosos y accesibles para la comunidad latinoamericana.