El Grupo empresarial Gamma, junto a una de sus empresas más antiguas, Gamma Ingenieros, expertos en ciberseguridad e infraestructura tecnológica, ha recibido la certificación internacional Great Place to Work (GPTW) en medio de desafíos importantes en Colombia y el mundo, donde cada vez se hace más necesario contar con equipos sólidos de trabajo para mantener el ecosistema productivo del país.
Para poder acceder a esta certificación, las organizaciones deben contar con al menos 27 colaboradores que diligencien la encuesta Trust Index®, tener operación en el país como mínimo hace 3 años y que sus resultados en la valoración del ambiente laboral superen el promedio habitual del mercado en Colombia.
“Ante la incertidumbre y preocupación de la ciudadanía y de nuestros colaboradores, logramos como equipo mantener a todo nuestro talento humano en óptimas condiciones, garantizando su estabilidad. Esto, más la capacidad de adaptación al nuevo ritmo de trabajo y las nuevas oportunidades laborales que abrimos, nos llevaron a que el 94% de los trabajadores hoy se sientan felices y bien recibidos en nuestro grupo de empresas” expresó Carolina Masso, Vicepresidente Comercial y de Mercadeo del Grupo Gamma.
Empresas como la firma consultora Great Place to Work, se enfocan en el análisis y la comprensión de fenómenos psicosociales para impulsar transformaciones en las organizaciones que impacten positivamente en la sociedad. Durante los últimos 25 años, dicha firma ha valorado el ambiente laboral en 7.200 organizaciones en más 51 países, llegando a cerca de 5’000.000 de colaboradores.
Las compañías que hacen parte del estudio se clasifican en tres categorías por tamaño: pequeñas y medianas, las cuales deben contar con un estimado entre 10-499 colaboradores; grandes, con más de 500 colaboradores; y por último, multinacionales.
“Estamos orgullosos de ser uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia, tras el análisis a más de 1000 empresas en Latinoamérica. El proceso para obtener este reconocimiento incentivó la colaboración efectiva entre las áreas, permitiendo la captación del mejor talento laboral para elevar el nivel de competitividad de las compañías en entornos laborales sanos en el país y fortaleciendo nuestra percepción en el resto del mundo. Agradecemos a Synnex-Westcon, quien nos apoyó en este camino a la certificación, dándonos como siempre valor en nuestro negocio”, concluyó Masso.
La consolidación de líderes que tengan por objetivo una estructura corporativa integral con una cultura organizacional fuerte, dinámica e innovadora, se vuelve imprescindible. El desarrollo profesional y personal de los colaboradores, basado en un ambiente laboral sano, debe convertirse en una prioridad para garantizar el crecimiento de las compañías y del país.