A medida que la transición energética avanza, los servicios durante todo el ciclo de vida de la infraestructura son más importantes que nunca.
Modernizar la base instalada existente es tan esencial como construir nuevas estructuras, para satisfacer la creciente demanda de energía limpia y aumentar la confiabilidad, adaptabilidad y sostenibilidad de los sistemas energéticos en todo el mundo.
Para hacer frente a la evolución de las necesidades, Hitachi Energy está reforzando estratégicamente sus capacidades y portafolio mediante el establecimiento de una nueva Unidad de Negocio de Servicios. Con la base instalada más grande del mundo en transmisión y distribución, así como décadas de experiencia y alianzas establecidas, la empresa profundiza su compromiso de apoyar a sus clientes y socios a lo largo del ciclo de vida de su infraestructura energética.
“El servicio y las soluciones digitales son habilitadores críticos de un futuro energético limpio y resiliente. Como un socio de ciclo de vida confiable, estamos invirtiendo en nuestras capacidades globales y en nuestro portafolio de servicios habilitados digitalmente para ayudar a los clientes y socios a optimizar y preparar para el futuro la infraestructura de la red eléctrica para satisfacer las necesidades cambiantes de la transición energética”, destacó Wolf Mueller, Managing Director de la Unidad de Negocio de Servicios de Hitachi Energy.
El panorama energético mundial evoluciona a un ritmo sin precedentes. Las redes eléctricas desempeñan un papel fundamental en este cambio, a medida que los países adelantan esfuerzos para satisfacer la creciente demanda, garantizar el suministro de energía y reducir las emisiones de carbono.
Para 2040, más de 80 millones de kilómetros de redes eléctricas necesitarán mejoras[1], lo que requerirá inversiones estimadas en $ 600.000 millones de dólares anuales[2]. Para afrontar estos retos, el servicio es clave, ya que prolonga el ciclo de vida de los activos, mejora la eficiencia y permite la inversión en soluciones de servicio habilitadas por las tecnologías digitales.
Digitalización y sostenibilidad
Con la creciente integración de las energías renovables y el rápido crecimiento de la demanda en segmentos emergentes como los centros de datos, la inteligencia artificial (IA), el transporte y la electrificación industrial, la necesidad de una planificación a largo plazo y de nuevas soluciones a nivel de sistema es cada vez mayor.
A través de un enfoque cradle-to-renewal (pensando en la renovación de la infraestructura desde la concepción inicial), el amplio portafolio de servicios de Hitachi Energy apoya a los clientes en cada etapa del ciclo de vida de sus activos, desde la planificación, pasando por la instalación y la puesta en marcha, hasta la extensión de la vida útil y las soluciones sostenibles más allá de la vida útil.
La digitalización está redefiniendo la entrega de servicios. Hitachi Energy ha invertido en mejorar la experiencia del cliente por medio de tecnología en sus operaciones. Además, las soluciones de servicio habilitadas digitalmente, como TXpert™, permiten a los clientes aumentar la confiabilidad y resistencia del sistema energético.
Con una experiencia inigualable en tecnologías operativas (OT) y tecnologías de la información (TI), Hitachi Energy y Hitachi Digital están en una excelente posición para atender a los clientes a lo largo de sus procesos de transformación digital y de IA a través de alianzas e innovación.
A través de su portafolio EconiQ -un conjunto de productos, servicios y soluciones ecoeficientes que ha demostrado ofrecer un rendimiento medioambiental excepcional-, Hitachi Energy también ofrece soluciones de servicio con una huella medioambiental significativamente reducida. Retrofill, la sustitución del gas SF₆ en la infraestructura de alta tensión existente por una alternativa ecoeficiente, reduce las emisiones en un 99%, ahorrando costes y reduciendo las interrupciones de la red.
Algunos proyectos que actualmente implementan estas soluciones de servicio son el National Grid en Reino Unido, la compañía CHN Energy en China y la Red de Energía en Escocia.
Detrás de cada solución de servicio hay un equipo dedicado. En la actualidad, más de 5.500 ingenieros y profesionales de servicios trabajan junto a clientes y socios en todo el mundo, centrados en el mantenimiento, la modernización y la evolución de los sistemas energéticos para el futuro.
A medida que se acelera hacia un futuro de cero emisiones netas, según lo expresan sus voceros, Hitachi Energy continuará fortaleciendo y ampliando sus capacidades y portafolio de servicios, invirtiendo en su huella, tecnología de servicios digitales, personal y asociaciones para seguir avanzando hacia un futuro energético sostenible para todos.
[1] Executive summary – Electricity Grids and Secure Energy Transitions – Analysis – IEA
[2] Lack of ambition and attention risks making electricity grids the weak link in clean energy transitions – News – IEA