Homenaje a las Artes decorativas y al diseño en Bogotá Auctions

71

Este jueves 16 de octubre a las ocho de la noche, la primera casa de subastas de Colombia, Bogotá Auctions, llevará a cabo la subasta de 137 piezas de artes decorativas y diseño que se destacan no solo por su belleza formal, sino por el ingenio con que transforman lo cotidiano en extraordinario.

De acuerdo con los organizadores, se trata de un homenaje a las artes decorativas y el diseño, esas disciplinas que combinan funcionalidad con refinamiento estético. Aquí, las piezas abarcan desde mobiliario de autor y objetos de orfebrería hasta creaciones contemporáneas que muestran cómo la tradición artesanal dialoga con la modernidad.

El visitante podrá descubrir cómo lo decorativo no es un mero adorno, sino un lenguaje que enriquece la vida diaria y dota de identidad a los espacios. Cada objeto subastado será testimonio de la capacidad del arte para habitar los lugares más íntimos.

Una cuidadosa selección de muebles, objetos, luminarias y arte decorativo provenientes de Asia, África, Europa y América.

“Entre los lotes más destacados se encuentra una imponente armadura samurái con katana del periodo Edo (Japón), una pieza única por su estado de conservación y valor histórico. La acompañan objetos igualmente excepcionales como una tetera coreana y una sopera de porcelana china, parte de un conjunto ecléctico de arte asiático.

Desde África, sobresale una cabeza de Ife del Reino de Benín, nunca antes vista en subasta en Colombia. Del Medio Oriente, presentamos una cuidada selección de alfombras persas y una mesa marroquí de bronce repujado”, afirma Carla Sigismund, experta directora del departamento de artes decorativas y diseño de Bogotá Auctions.

Europa aporta piezas de gran diseño y tradición – dice Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions – “desde íconos rusos, religiosos, hasta cerámicas de Royal Doulton (Inglaterra) y luminarias italianas de firmas como Artemide y Kartell. También se incluyen objetos franceses como un biombo Art Déco y un clásico bronce Art Nouveau de Henry Louis Levasseur”.

Y América no se queda atrás. “Desde Estados Unidos, destacan muebles de los años 50 y 60, como una consola de mármol y cristal. De México, un exvoto sobre lámina de latón de 1921 y de Sudamérica, lámparas uruguayas vintagecandeleros argentinos de diseño y, como siempre, la invaluable tradición artística de la escuela quiteña, con tallas religiosas del siglo XVIII”.

Colombia tiene una presencia destacada con piezas del diseñador Alejandro Cabo en estilo brutalista: sofá, lámpara, poltrona y una ingeniosa mesa-bar. Además, piezas de William Piedrahíta, el icónico tapete Lápices de Amaralmuebles coloniales y una caja con enchape de coco que cierra la subasta”, concluye Pieri.

La exposición y la subasta, citas imperdibles para los amantes de  las artes decorativas y del diseño, así como para los buscadores de tesoros únicos.

La invitación a todos los interesados es a visitar la exposición – completamente gratuita la entrada –  y apreciar directamente este conjunto armónico y dinámico de piezas y en caso de no poder asistir a la sede de la casa de subastas, a ingresar en la web donde podrán ver cada uno de los lotes y si se animan, a competir por ellos!

Como siempre, visitar Bogotá Auctions, resulta una experiencia cultural completa. La exposición previa está abierta al público, de modo que cualquier persona puede acercarse a las piezas, aprender de su contexto histórico y técnico, y dejarse sorprender antes de que llegue la noche de la puja.  El objetivo es claro: acercar el arte a un público amplio, fomentar el coleccionismo responsable y ofrecer a Bogotá una programación cultural de nivel internacional.

Desde cualquier lugar de Colombia o del mundo es posible participar en esta subasta.  Toda la información en:   https://www.bogotaauctions.com/es

Las piezas están exhibidas en la sede de Bogotá Auctions, calle 70 #10 A – 59,  permitiendo a los interesados apreciar de cerca la calidad, la estética y la historia de estos objetos únicos.