¡La samariedad se siente! La ciudadanía en pleno se disfrutó de principio a fin del Desfile Folclórico, uno de los eventos centrales de la Fiesta del Mar 2025; que en la administración de Carlos Pinedo Cuello está haciendo historia, al hacer partícipes de las distintas actividades tanto a nativos como visitantes.

Los samarios se volcaron a la calle 30, desde la carrera 5 hasta el sector La Lucha, en una muestra clara de amor por la ciudad, la cultura y las tradiciones folclóricas; avivando siempre con aplausos sonoros y vítores a quienes se pusieron la camiseta para hacer de este, el mejor Desfile de la historia de la Fiesta del Mar.
Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, los más pequeños tomaron la batuta con el Desfile Infantil, en el que participan más de 150 niños y niñas organizados en comparsas folclóricas, urbanas y de fantasía, como Afrokids, Fantasy Dance, Escuela Urbana One Hope y Almas de Fuego. Sus trajes coloridos, danzas alegres y expresiones artísticas demuestran que las nuevas generaciones sienten con orgullo el legado cultural samario.

A partir de la 1:00 de la tarde, la fiesta continuó con el Desfile Cultural, que reunió cerca de 100 agrupaciones en diversas categorías como: institucional, empresarial, urbana, folclor, fantasía, adulto mayor, disfraces e instituciones educativas. Entre las comparsas participantes se destacaron:
• Institucionales como la Universidad del Magdalena, Dadsa y la Embajadora del Mar.
• Empresariales como Banasan, Edumag y la UCC.
• Folclóricas con música en vivo como Ruleli Corporación y Movimientos del Caribe.
• Urbanas como Crazy Time, Río Urdance y Energy Dance.
• Fantasía con trajes y puesta en escena creativa como Tayron Family, Son Caribanná y Dancing Gaira.
• Adulto Mayor con expresiones conmovedoras de alegría y pertenencia.
• Y una espectacular sección de disfraces colectivos e individuales, que muestran ingenio y originalidad en cada paso.

Carrozas, trailers, camabajas, caraudios y vehículos decorados acompañaron el desfile, convirtiéndolo en un gran espectáculo rodante que celebra la riqueza cultural de nuestra tierra.
Este evento, organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta con el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Cultura, no solo rindió homenaje a cinco siglos de historia, sino que reafirma el compromiso de la ciudad con la preservación y proyección de sus tradiciones.
La invitación por parte del Alcalde Carlos Pinedo Cuello está abierta a toda la ciudadanía y visitantes para que se sumen con entusiasmo a esta fiesta popular y vivan de cerca la alegría que caracteriza a los samarios.
Información de la Alcaldía Distrital de Santa Marta