Inician construcción del acueducto regional en Zona Bananera

666

La Gobernación del Magdalena reportó el inicio de la construcción de un acueducto que abastecerá a  Sevilla, San José de Kenedy y Gucamayal, cuya inversión va por el orden de los $10.125 millones, con 14.600 beneficiados para que finalmente, tengan agua de calidad y no de pozo.

Asimismo, se está llevando a cabo la optimización y ampliación de los sistemas de acueducto de Orihueca, Varela y en Tucurinca donde ya la obra se encuentra en estado de finalizada y entregada.

De igual manera se dio a conocer en materia de educación que, en este municipio, ya son 1.560 los alfabetizados con el programa ‘Yo Sí Cambio’; también, se entregaron 436 bicicletas para los estudiantes de las I.E.D., 4.739 pupitres, 292 ventiladores y 137 tableros. “Vamos a gastar $59 mil millones en 19 mil computadores que se entregarán con conectividad en Zona Bananera”, expresó el gobernador Carlos Caicedo Omar.

Un total de 396 personas está becada para carreras tecnólogas y profesionales. Proyecto que conllevó una inversión de $15 millones de pesos para 1.500 cupos.

Sobre las Escuelas Populares, se registraron entregas: en deporte fueron 1.100 uniformes y 1.300 implementos deportivos, dejando instaladas ocho escuelas, cada una con sus instructores, en las disciplinas de taekwondo, ajedrez, atletismo, fútbol, voleibol y tenis de mesa.

En música, el Gobernador del Magdalena se comprometió a dejar 15 conjuntos entre tambora, vallenato y bandas de paz para que estudien 1.340 niños. En cuanto al programa ‘Macondo Creativo’, se tienen  14 cupos en las categorías de humor, narración oral, música, coro, danza y artes visuales.

Para el PAE, y, gracias al proyecto aprobado por la Ocad, cuya inversión es de  $48.800 millones, se usarán algunos de esos recursos para el arreglo de 316 cocinas de los colegios públicos de Zona Bananera, las cuales serán completamente dotadas para alimento en caliente.

“Vamos a aumentar el PAE para llegar a una cobertura del 100% por primera vez en la historia del Departamento”, afirmó Caicedo.

Desde la Administración Departamental, se han favorecido 20.400 personas con la iniciativa de ‘Médico en Tu Casa’. Asimismo, a los hospitales se les entregaron 39 ambulancias, equipos de dotación, el diseño de 10 hospitales y puestos de salud. “Ya están apartados los recursos para iniciar las obras como, el centro de salud de Tucurinca con un costo de $1.672 millones, el de Río Frío, que cuesta $3.410 millones y el de Orihueca por $2.547 millones”, señaló el ejecutivo.

Teniendo en cuenta la necesidad de contar con vías adecuadas para su tránsito, el Gobierno del Cambio hizo llegar un motonivelador, un mini cargador, un vibro compactador y una retroexcavadora para que intervengan 25 km para mejorar las vías terciarias.

Por último, los Resultados del Cambio benefician también a las mujeres zoneras cabeza de hogar y emprendedoras con el programa ‘Modistas del Cambio’, en el cual se inscribieron 28 grupos a los que se les entregarán máquinas tipo familiar y planas, así como fileteadoras.

Por otra parte, con los proyectos de obras menores, la Administración Departamental invirtió $540 millones para la ejecución de nueve intervenciones que beneficiarán a 2 mil personas.