Investigan si funcionarios participaron en robo de motocicletas en Santa Marta

790

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa para establecer la presunta responsabilidad de funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta, frente a la desaparición de cuatro motocicletas, inmovilizadas por las autoridades de tránsito, de los patios de la ciudad. 

De acuerdo con la denuncia interpuesta por los afectados ante las autoridades y replicadas por medios de comunicación regionales, cuando los dueños de las motocicletas fueron a retirarlas, luego de haber hecho los trámites y pagado las multas correspondientes, estas no aparecieron en el lugar y ninguno de los funcionarios consultados les dio razón sobre su paradero. 

Posteriormente, los ciudadanos afectados recibieron mensajes de WhatsApp por parte de presuntos funcionarios de la Secretaría de Movilidad, ofreciendo comprarles las tarjetas de propiedad de sus vehículos.

Entre las pruebas solicitadas por el Ministerio Público para determinar la apertura de investigación están, un informe detallado a la Secretaría de Movilidad en el que relacione las identidades de los funcionarios encargados de autorizar las entradas y salidas del patio a los vehículos inmovilizados y copia del contrato vigente con la empresa encargada de prestar allí el servicio de vigilancia.

MEDIDA DE LA ALCALDÍA DISTRITAL

La Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía de Santa Marta encontró reunidos los requisitos legales para proceder a imponer la medida provisional de suspensión, debido a la gravedad de la presunta falta disciplinaria, entre otros criterios, al director administrativo de la Secretaría de Movilidad, Franklin Carreño Cantillo.  

Dicha medida se extiende por el término de tres meses mientras se adelanta la correspondiente investigación por las presuntas irregularidades presentadas con algunos vehículos y motocicletas inmovilizados en los patios del Distrito. 

La Alcaldía también tuvo en cuenta el informe de la empresa de seguridad Vivac, encargada de la vigilancia en los patios, y procedió conforme a lo estipulado en el Artículo 217 del Código General Disciplinario. 

Carreño Cantillo tampoco recibirá remuneración salarial durante el tiempo que se encuentre suspendido. 

En lo que respecta a las denuncias hechas por las personas afectadas, la Alcaldía Distrital pide celeridad a las autoridades competentes a fin de que se esclarezcan los hechos.