Kentucky Fried Chicken (KFC) Colombia, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la juventud del país, y dio a conocer que más de 450 estudiantes de diversas disciplinas académicas, forman parte activa de su fuerza laboral.
La compañía exaltó su compromiso con los jóvenes al ofrecer oportunidades de empleo que se adaptan a los exigentes horarios estudiantiles, brindando a muchos su primer ingreso al mundo laboral y la posibilidad de sostenerse mientras completan sus carreras universitarias.
Valentina Mahecha Morales, 22 años, caleña, cursa séptimo semestre de Ingeniería Biomédica en la Universidad Manuela Beltrán. Combina sus estudios con el trabajo en KFC del centro comercial Mallplaza NQS en Bogotá. Es una mujer perspicaz y dedicada.
“ Este es mi primer empleo formal. Un amiga me comentó que se adaptaban al horario universitario y era muy conveniente para recibir ingresos y poder continuar con mis estudios. Ha sido un experiencia muy significativa y formadora, en un excelente ambiente laboral. Me gusta el servicio al cliente y he aprendido a tener paciencia y a ser más ágil, disciplinada y constante. Mi sueño es terminar mi carrera y graduarme como ingeniera biomédica, y especializarme en el desarrollo de prótesis médicas, un área innovadora a la que quiero dedicarme.”
Por su parte, Johan Cárdenas, bogotano de 19 años, estudiante de tercer semestre de Administración de Riesgos en Seguridad y salud en la Universidad Militar Nueva Granada, compañero de trabajo de Valentina, cuenta que vive con su mamá, su abuela, un perro que se llama Max y un gato al que nombró Cronos, dice que además de graduarse quiere montar su propio restaurante, “quiero tener mi propio emprendimiento, mi restaurante familiar. Escogí KFC para ayudarme con mi estudio, pero principalmente porque quería aprender, ver cómo se maneja el producto, los inventarios. Yo había tenido trabajos de mesero y siempre me asomaba a la cocina pero no entraba, en cambio aquí ya he aprendido cómo funciona, ver el manejo, eso me encanta y además recibimos entrenamiento.”
Reconociendo las demandas académicas individuales, KFC ofrece horarios adaptados, con un enfoque principal en turnos de fin de semana y opciones de medio tiempo. Esto permite a los estudiantes integrar el trabajo sin sacrificar sus estudios. Todos los estudiantes son contratados, garantizando acceso a todas las prestaciones de ley, incluyendo salud y pensión. Esto proporciona una base sólida para su estabilidad financiera y su futuro profesional.
“En KFC Colombia, creemos firmemente en el potencial ilimitado de nuestros jóvenes. No solo ofrecemos un trabajo; ofrecemos un camino hacia un futuro más brillante, una oportunidad para crecer personal y profesionalmente mientras persiguen sus sueños académicos”, afirmó Jaime Gómez Reyes CEO de KFC Colombia.
“Nuestro modelo de empleo flexible y formal está diseñado para ser un verdadero apoyo, permitiendo a los estudiantes equilibrar sus estudios con una experiencia laboral de alto valor. Para la mayoría de estudiantes KFC es su primer empleo. La compañía recluta activamente a jóvenes sin experiencia laboral previa, dando opciones para adelantar estudios y para desarrollarse dentro de la compañía, que ofrece un plan de carrera que permite el crecimiento dentro de la empresa. Con salarios competitivos, la compañía invierte en
formación continua y el desarrollo de habilidades blandas esenciales, como la responsabilidad, el compromiso, la empatía y el trabajo en equipo.” añadió el directivo.
“Al proporcionar empleo formal y flexible, KFC Colombia contribuye directamente a la reducción del trabajo informal y al fomento de una mayor estabilidad económica para la juventud del país, alineándose con los objetivos nacionales de formalización laboral y desarrollo sostenible. En KFC, cada estudiante que se une al equipo tiene la oportunidad de crecer, aprender y desarrollar habilidades clave para su futuro. Y si así lo desean, también pueden hacer plan de carrera y convertirse en líderes dentro de la compañía, como muchos de nuestros actuales gerentes que empezaron desde cero.” Afirmó Diana Valencia, Gerenta de Recursos Humanos de KFC Colombia.