La colombiana Laura Rondón lidera proyecto de fusión del arte, la tecnología y la educación en París

28

La Academia Internacional de Moda IFA Paris, la empresa de software 3D Drippy y la firma de diseño colombiana Hakistorm anuncian una colaboración estratégica con el lanzamiento de una colección de lujo única en la capital mundial de la moda.

El evento se realizará el 28 de mayo en la prestigiosa Galería Grande Salle de París, donde se presentará la colección “Qué es Arte” por medio de la cual el público podrá vivir una experiencia inversiva.

Justamente la colección se inspira en el libro ¿Qué es el arte?, de León Tolstói, una reflexión sobre la conexión emocional que el arte genera en las personas. Esta premisa fue el punto de partida para co-crear junto a más de 80 estudiantes de pregrado y maestría de IFA Paris, quienes desarrollan la colección bajo la dirección de Rondón.

El desfile contará con figuras claves de la industria de la moda y la tecnología como invitados claves, y romperá esquemas debido a su puesta en escena en un desfile en realidad virtual que incorporará herramientas digitales que amplifican la percepción sensorial del espectador.

La colombiana Laura Rondón, directora creativa de Hakistorm lidera este ambicioso proyecto que fusiona el arte, la tecnología y la educación.

Laura Rondón cuenta con una trayectoria internacional que combina formación de alto nivel y una amplia experiencia en reconocidas casas de moda.

Uno de sus logros más significativos ha sido su colaboración con la firma parisina Olympia Le-Tan, para la que diseñó una pieza personalizada que fue utilizada por la Princesa Marie-Chantal de Grecia durante la coronación del Rey Carlos III, un encargo que puso en evidencia su capacidad para fusionar la tradición aristocrática con una estética moderna y artística.

El Lujo y la tecnología unidos en una propuesta moda

Una diseñadora colombiana frente a un proyecto de esta magnitud, en una ciudad emblemática como París, marca un hito para el diseño independiente en América Latina.

La alianza comenzó cuando una de las CEO de Drippy descubrió el trabajo de Laura Rondón en LinkedIn y quedó cautivada por sus diseños estructurados, invitándola a participar en Avante Paris, una feria internacional que explora la intersección entre moda y tecnología. Luego de este evento, surgió una propuesta conjunta que llamó la atención de IFA Paris, institución que en enero de este año eligió a Hakistorm como marca líder de este ambicioso proyecto. más ambicioso.

El Proceso

El primer paso fue invitar a los estudiantes a comprender la estética estructurada y el ADN de Hakistorm. A partir de allí, cada uno de ellos eligió un movimiento artístico o un concepto personal como punto de partida para desarrollar esta mini colección.

Todos trabajan bajo lineamientos definidos por Rondón: siluetas específicas, estilos marcados y uso de estructuras. Cada propuesta ha sido guiada, ajustada y curada para asegurar coherencia con la identidad de marca. Los patrones resultantes fueron digitalizados y renderizados en 3D por Drippy, y actualmente el equipo se encuentra en la fase de corte de telas y ajustes finales.

Esta colaboración marca un hito para la marca, pues por primera vez incursiona en el diseño de sofisticados vestidos de noche y técnicas propias de la alta costura.

Este giro representa una evolución dentro de su estrategia, que opera bajo dos líneas: una conceptual, definida como “lujo”, y otra de producción comercial. La posibilidad de comercializar estas piezas se evaluará una vez finalizado el proyecto con los correspondientes acuerdos formales con los estudiantes que reconozcan su autoría.

Hakistorm, una marca colombiana en las grandes ligas de la moda

Desde su creación en Nueva York y con base actual en Bogotá, Hakistorm ha evolucionado rápidamente, consolidándose como una firma de lujo en ascenso. Esta colaboración no solo proyecta la marca a nivel internacional, sino que subraya la capacidad de liderazgo creativo de Rondón, quien ha sabido traducir una identidad estética poderosa en un lenguaje global, sin perder sus raíces.

“Estoy muy emocionada, primero porque es el momento perfecto para presentar la colaboración entre Drippy y Hakistorm, pero también porque vivimos un contexto donde la tecnología y la inteligencia artificial están redefiniendo nuestras industrias. Esta alianza no solo es oportuna, sino poderosa”, afirma Rondón.

Las piezas de la colección se exhibirán durante tres días en la Galería Grande Salle en una muestra con enfoque artístico, permitiendo apreciar cada creación como una obra de arte en sí misma.

Este proyecto no solo representa una visión de vanguardia de la moda, sino que reafirma el talento colombiano de jóvenes diseñadores como Laura Rondón en la construcción del nuevo lujo a partir del arte, la tecnología y la diversidad cultural.