La Expedición Científica Seaflower Wise 2025 se embarca rumbo a San Andrés

83

Hasta el 19 de septiembre, la Isla de San Andrés será el epicentro de la Expedición Científica Seaflower Wise 2025, una iniciativa desarrollada por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano (Secco), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), la Universidad de Manizales, NaturaTech LAC, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), entre otras entidades.

Su propósito es avanzar en el conocimiento, la protección y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad marina del Caribe Colombiano.

Durante esta travesía científica, más de 70 expedicionarios y 15 proyectos de investigación recorrerán el territorio insular y sus aguas circundantes, realizando un riguroso monitoreo de ecosistemas marinos clave como arrecifes de coral, fondos de esponjas, comunidades de peces, tiburones, aves marinas y patrimonio cultural sumergido.

Uno de los ejes centrales de la expedición será la evaluación del potencial biotecnológico de esponjas y corales, con el objetivo de impulsar cadenas bioeconómicas sostenibles en sectores como la salud, la biotecnología y el turismo de naturaleza. Esta apuesta por la ciencia aplicada busca fomentar prácticas sostenibles y generar nuevas oportunidades para las comunidades del Archipiélago.

Asimismo, la expedición buscará entrelazar la ciencia con los saberes tradicionales para reforzar la gobernanza comunitaria en torno a la bioeconomía local.

La ciudadanía podrá seguir de cerca el desarrollo de la expedición a través de los canales oficiales en redes sociales, donde se compartirán historias de campo, hallazgos científicos y contenidos que destacan las riquezas naturales y culturales del territorio Seaflower.