La Formación para la Gestión Social tiene su LUNNA

615
‘Hoy nace un gran legado para vencer de raíz los factores de violencia que se han sembrado históricamente en Colombia’, dijo Presidente Duque en el lanzamiento de la Escuela de Formación para la Gestión Social LUNNA

El Presidente Iván Duque destacó este martes el nacimiento de la Escuela de Formación para la Gestión Social LUNNA y dijo que esta “gran coalición será un gran legado para que venzamos de raíz los factores de violencia que se han sembrado históricamente en Colombia”.

En el acto de lanzamiento de esta red de tejido social, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; el Departamento de la Función Pública y la Escuela de Administración Pública (ESAP), el Jefe de Estado resaltó que “uno de esos factores de violencia que tenemos que vencer, y que LUNNA es una gran herramienta, es el machismo y la estigmatización que muchas veces se genera hacia la mujer”.

En la ceremonia, efectuada en el Salón Gobelinos de la Casa de Nariño, el Mandatario manifestó que “la evaluación académica es muy importante. La que se hace con estándares internacionales, llámene las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), llámese Saber 11, porque nos ayudan a entender muchas cosas. Pero más importante que una prueba Pisa o una prueba Saber 11 es que logremos formar mejores seres humanos en nuestras sociedades”.

En ese sentido, añadió, “lo que busca LUNNA es que en nuestro curso de vida no es lo más importante saber de matemáticas, ciencias o lenguaje, sino entender que los valores importan, que el humanismo importa, que la consciencia y el respeto por el prójimo importa”.

De la misma manera, el Presidente Duque puso de presente que esta alianza de liderazgo “está presente en el territorio, con la Federación de Departamentos, con la Federación de Municipios de Colombia, con Asocapitales (Asociación de Ciudades Capitales)” y que “todas estas redes le puedan decir a Colombia: LUNNA les pertenece a los colombianos”.

El objetivo de LUNNA (Líderes Unidos por los Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia), explicó la Primera Dama, es el de obrar en favor de la sociedad, a la luz del denominado Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, “invocando la capacidad de liderar, articular, convocar y movilizar, bajo las premisas del trabajo colaborativo, propositivo y solidario”.

En esa red actúan las primeras damas de los municipios y departamentos, junto con gestores sociales, quienes con el apoyo de entidades como Función Pública y la ESAP se fortalecen con la formación en competencias de alto impacto en los territorios.

La oferta en capacitación se caracterizará por ser gratuita y certificada, y se ofertarán cursos y diplomados en temas, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos, Estructura el Estado, Construcción de Paz, Estructura Proyectos, Participación Mujeres y Participación Ciudadana.

En el acto estuvieron presentes, junto al Presidente Duque y a la Primera Dama, Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia; Neiro Alvis, Director del Departamento de la Función Pública y el Director de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Octavio Duque.

(Con información de Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia).