La Fundación Terpel, en su propósito de mejorar la calidad de la educación en Colombia e incentivar el liderazgo de niños y jóvenes en el país, abrió la convocatoria del programa Diseña El Cambio, una iniciativa que reconoce los mejores proyectos escolares enfocados en transformar realidades y ofrecer soluciones a desafíos puntuales de la comunidad.
Los proyectos finalistas participarán en la premiación del programa y el equipo ganador hará parte del Encuentro Internacional de Diseña el Cambio en Uruguay el próximo 18 de noviembre. Además, recibirá asesoría especializada por parte de la Fundación Terpel y herramientas para el fortalecimiento del proyecto. Así mismo, los cuatro mejores proyectos ganarán un computador para el maestro que acompaña y cinco (5) tabletas para los estudiantes.
Los alumnos interesados en participar de esta iniciativa podrán postular sus proyectos hasta el 14 de octubre. Para hacerlo, deberán descargar la guía de implementación en la plataforma web, seguir los pasos de Diseña el Cambio para la definición de los proyectos: siente, imagina, haz y comparte y, finalmente, registrar las iniciativas en la plataforma web: https://www.disenaelcambiofundacionterpel.co/
o www.fundacionterpel.org sección Diseña el Cambio, siguiendo las instrucciones.
“Con el programa Diseña el Cambio logramos que cada vez más niños, niñas y jóvenes vean el poder transformador de la educación. Los más de 500 mil participantes que hemos tenido en los 10 años del programa en Colombia demuestran que todos tenemos el potencial de cambiar nuestra realidad. Esperamos que esta convocatoria inspire a padres, cuidadores, profesores y estudiantes para que se atrevan al ser parte el cambio que quieren ver e impulsarlo en su entorno” aseguró Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel.
Diseña el Cambio es el movimiento mundial más grande de innovación social desde la educación, el cual promueve una metodología de aprendizaje basada en los pilares siente, imagina, haz y comparte. Impulsa a niños y jóvenes a observar su entorno e identificar oportunidades de mejora, generar ideas innovadoras para darles solución, llevarlas a cabo, ser inspiración para sus compañeros y ser agentes de cambio de sus comunidades.
Este es un programa creado en India en 2008 y se ha extendido en más de 66 países, inspirando a millones de estudiantes y miles de maestros a crear soluciones innovadoras para sus comunidades. Hoy es reconocido por Naciones Unidas como una de las iniciativas educativas que llevará a las nuevas generaciones a alcanzar los objetivos del nuevo milenio.
Con la ejecución de este programa la Fundación Terpel reitera su compromiso con la educación y el apoyo a iniciativas que permitan a los niños, niñas y jóvenes colombianos desarrollar proyectos con un impacto positivo en sus comunidades.
Para más información: https://www.disenaelcambiofundacionterpel.co/