La Jagua del Pilar tiene el mayor detrimento patrimonial en La Guajira

2151

Con solo 3 mil habitantes al municipio La Jagua del Pilar se le destinaron 14 mil millones de pesos para la construcción de escenarios recreativos y deportivos que se encuentran en total abandono. 

La Contraloría informó que detectó, en auditorías, 30 hallazgos fiscales por $132.025 millones de regalías en La Guajira. Del total, 95% ($125.739 millones) fueron declarados de impacto nacional. Tal y como lo describió ese organismo, hay proyectos “con evidente falta de planeación, obras que no prestan el servicio para el cual fueron hechas, urbanizaciones de vivienda sin terminar, escenarios recreativos y deportivos que fueron entregados y se encuentran en mal estado y abandonados”.

En el municipio de Jagua del Pilar, el proyecto de construcción y adecuación de escenarios recreativos y deportivos en la zona rural y urbana del distrito de Riohacha, registró un hallazgo fiscal por más de 14 mil millones ($14.481.453.699). Esta es una obra que fue entregada, pero no está disponible para el uso de la comunidad ya que las instalaciones se encuentran en mal estado y en condición de abandono.

Al listado de obras se suma la construcción del colector de redes de acueducto y obras complementarias del corregimiento El Pájaro, del Municipio de Manaure. El proyecto, que supera los $11.384 millones de pesos en costos, se encuentra suspendido. La obra tiene un avance del más del 90%, sin embargo, por un conflicto de deudas con la empresa AirE, se ha impedido que haya energía para el funcionamiento de la obra. Se encuentra suspendido desde junio del 2022.

Le sigue a este escándalo los $10.103 millones de pesos que fueron destinados a la construcción de viviendas de interés prioritario en los municipios de Riohacha y Manaure. 

Los hechos declarados de impacto nacional tienen como entidades afectadas a la Gobernación de La Guajira, los municipios de La Jagua del Pilar, Riohacha, Maicao, San Juan del Cesar, Villanueva, y Manaure, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado, Aseo y Energía Eléctrica del Municipio de Uribia E.S.P. y la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior -Edured-Aldesarrollo.