La Megabiblioteca de Santa Marta amplía su horario de atención

2193

Desde que la Megabiblioteca 500 Años abrió sus puertas, samarios y visitantes continúan disfrutando de este importante escenario destinado a la cultura y el esparcimiento, encontrando en ella el lugar idóneo para realizar sus investigaciones, lecturas, socializaciones y compartir en familia. 

Esta obra, consolidada por la alcaldesa Virna Johnson, le ha dado vida a este corredor de la ciudad, permitiendo que estudiantes de las instituciones aledañas y comunidad en general accedan con frecuencia a los servicios que se ofertan. 

Daniela Martínez, habitante del barrio Portal de las Avenidas manifiesta: “La Megabiblioteca es un lugar relajante, cuenta con una buena ubicación, invito a todos a venir, traigan a sus familiares. Es un lugar chévere para pasar el rato y sobre todo leer libros”. 

Dada la amplia acogida que ha tenido la Megabiblioteca 500 Años, la administración distrital decidió extender su horario de atención al público de martes a viernes de 10 de la mañana a 7 de la noche; así mismo, sábado y domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde en jornada continua. Cabe indicar que los lunes y días festivos no habrá servicio al público. 

PROGRAMACIÓN CULTURAL 

Desde el pasado sábado, en asocio con Fundalectura, se desarrollará en la Sala Infantil “La hora del cuento´, un espacio destinado para fomentar el hábito de la lectura en niños y niñas. 

Entre tanto, a partir de las 2 de la tarde, en la Sala General, se tendrá la jornada del “Círculo de Lectura” dirigida a adolescentes y adultos, quienes tendrán la guía de promotores de Fundalectura, una entidad reconocida, la cual desde 1990 ha desarrollado proyectos relacionados en educación y gestión social. Su función, experiencia y equipo de trabajo conocen la forma de desarrollar eficientemente proyectos que impacten las realidades sociales a través de los procesos culturales de lectura, escritura y gestión bibliotecaria en Colombia y algunos países de Latinoamérica. 

Con estas acciones se ratifica que los niños, niñas y adolescentes son un pilar importante en este Gobierno del Cambio Imparable, que edifica estos espacios para contribuir con el desarrollo integral de la población.