La ministra de Justicia de Colombia presentó su renuncia “irrevocable”

24
La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, habla durante una conferencia de prensa el 18 de octubre de 2024. - Alejandro Martínez/AFP vía Getty Images

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia “irrevocable” al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril, pero que se dio a conocer este jueves, cuya autenticidad ha sido verificada por CNN. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia, pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

CNN contactó a Rodríguez para pedir comentarios sobre los dichos de Buitrago y espera respuesta. También contactó a la Presidencia de Colombia para pedir comentarios sobre la renuncia.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Verónica Calderón, CNN en Español

Yahoo Noticias