Lanzan el premio “Proveedores con Hechos Sostenibles por una Minería Bien Hecha”

575

Alineados con las iniciativas del Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los protocolos Towards Sustainable Mining (TSM), el sector minero ha venido trabajando en la implementación de buenas prácticas.

No obstante, este proceso de fortalecimiento inicia desde los primeros eslabones de la cadena de abastecimiento, en la que participan desde los proveedores de materia prima y acopio, hasta los responsables de la logística; de ahí la importancia de contar con un sistema de suministro de alta calidad, sustentable y comprometido con la generación de valor compartido.

Es por esto que, el Grupo Coquecol ha desarrollado un modelo de abastecimiento responsable que busca generar espacios de formación, acompañamiento, trabajo conjunto y relaciones de confianza a largo plazo con sus proveedores. Por esta razón, la empresa lanza la iniciativa: ´Proveedores con Hechos Sostenibles por una Minería Bien Hecha´,con la cual se busca  reconocer las buenas prácticas sociales, ambientales y de gobierno corporativo que vienen implementando algunos de los proveedores, abriendo paso a identificar oportunidades de mejora de la cadena de valor y aportar a la construcción de un modelo de negocio más eficiente, competitivo y responsable en el marco de la sostenibilidad.

“En cumplimiento de nuestro propósito, desde el Grupo Coquecol implementamos la sostenibilidad como un eje fundamental de la estrategia corporativa, la cual queremos extender a todos nuestros proveedores mediante el premio ´Proveedores con Hechos Sostenibles por una Minería Bien Hecha´, donde queremos reconocer el esfuerzo y las buenas prácticas de las empresas que hacen parte de la cadena de valor de nuestra organización”, comenta Ricardo Blanco, CEO del Grupo Coquecol.

Además de fomentar la aplicación de buenas prácticas en la gestión de los proveedores, este premio busca aportar al desarrollo del sector minero a partir de seis ejes fundamentales que serán a su vez, las categorías a evaluar en este premio:

  • Gobernanza: relacionado a la toma asertiva de decisiones por parte de los órganos de gobierno, que orienten la gestión a la consecución de objetivos alienados a la cultura corporativa.
  • Prácticas Laborales y Prácticas Sociales: mediante las cuales se evaluará la implementación de políticas, normas y lineamientos en favor de los colaboradores y su bienestar, así como las acciones desarrolladas en conjunto con la comunidad que favorecen a su desarrollo, velando por el respeto de los derechos humanos y la participación social como mecanismo de integración.
  • Prácticas Ambientales: en esta categoría se identificará el cumplimiento de acciones que permitan la vida sostenible de las actuales y futuras generaciones, la mitigación del impacto ambiental y la aplicación de iniciativas vinculadas a la disminución de la huella de carbono, biodiversidad y economía circular.
  • Cadena de suministro responsable: referente a la transparencia, comportamiento ético y competencia justa al interior de la cadena de suministro.
  • Titulación Minera: entendiendo la importancia de llevar a cabo las operaciones mineras en el marco de la legalidad, en este premio se destacará la titulación como un pilar fundamental para llevar a cabo una minería bien hecha.

La postulación a este reconocimiento estará habilitada hasta el próximo 15 de octubre, donde las empresas que han sido proveedores de materia prima, logística y suministro durante el 2021 y 2022 del Grupo Coquecol, podrán ingresar a este formulario de inscripción  y completar su registro