Lanzan programa para reducir la mortalidad por fracaso terapéutico

636

La falta de adherencia terapéutica disminuye considerablemente la eficacia y eficiencia de los tratamientos médicos, generando riegos muy altos en la salud de los pacientes, como interacciones complejas entre los medicamentos, efectos secundarios, infecciones e incluso la muerte.

23% de los ingresos en centros médicos y 10% en hospitales se evitarían si los pacientes tomaran la medicación según las indicaciones recibidas.

El costo mundial asociado a los errores de medicación es de US$ 42 000 millones al año, es decir, casi un 1% del gasto sanitario mundial, según la OMS.

Cruz Verde tiene como objetivo en su programa Juntos Hacemos + mejorar la adherencia terapéutica y reducir los Errores de Medicación, lo que conlleva a disminuir los fracasos terapéuticos y los costos asociados a ingresos médicos por uso inadecuado de los medicamentos.

Cruz Verde lanzó el Programa de Farmacia Comunitaria: Juntos Hacemos +, con el objetivo de que los usuarios comprendan su enfermedad, sus prescripciones médicas, el correcto uso de los medicamentos y las consecuencias de su mal uso, ya que, si las personas tomaran la medicación según las indicaciones recibidas, se evitarían 23% de ingresos en centros médicos y 10% en hospitales, numerosas consultas médicas y pruebas diagnósticas, además de tratamientos innecesarios.

Conducta del paciente

En el manejo de toda enfermedad existen dos conceptos clave, la adherencia y el fracaso terapéutico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adherencia terapéutica se define como la conducta del paciente en relación con la toma de la medicación y las indicaciones prescritas por su médico tratante.

Así mismo, el fracaso terapéutico de las enfermedades ocurre por el desconocimiento de los pacientes sobre las consecuencias del mal uso de los medicamentos, hábitos alimenticios inadecuados, y el exceso y/o limitación en las dosis.

Sin embargo, aunque se han dado avances farmacológicos y se ha incentivado la investigación para el control de las enfermedades, los resultados en salud no son los esperados debido a la falta de adherencia, la cual disminuye considerablemente la eficacia y la eficiencia de los tratamientos, generando riegos muy altos en la salud de los pacientes como interacciones complejas entre los medicamentos y produciendo efectos secundarios, infecciones e incluso la muerte.

El Instituto de Salud Pública de Chile evidencia que los errores prevenibles de la medicación prescrita en los hospitales superan, incluso, las muertes atribuibles a accidentes vehiculares, cáncer de mama y el SIDA.

Como evidencia la OMS, en Estados Unidos, los errores de medicación provocan al menos una muerte diaria y daños en la salud de aproximadamente 1,3 millones de personas al año.  

Más cerca de usuarios

En el marco del programa de la cadena de droguerías y farmacias, los usuarios tendrán a su disposición a un químico farmacéutico dispuesto a orientar a quienes tengan dudas sobre la patología, tratamiento, almacenamiento y uso adecuado de los medicamentos. Al respecto, Angelica Agudelo, subgerente Farmacéutica en Droguerías y Farmacias Cruz Verde, aseguró que “Nuestro objetivo es que las personas no tomen decisiones improvisadas sobre su salud, sino que se apoyen en uno de nuestros profesionales para que comprendan cómo y por qué deben consumir sus medicamentos”.  

El piloto arrancará en una sola farmacia con los pacientes diabéticos y se estima que esta iniciativa beneficiará a alrededor de 100 usuarios por mes inicialmente, buscando solucionar la falta de efectividad de los tratamientos farmacológicos en pacientes con esta enfermedad, pues según el Ministerio de Salud y Protección Social, se ha observado que la falta de educación sobre la medicación y los cuidados a seguir han contribuido a que esta enfermedad sea una de las 5 primeras causas de muerte en Colombia. Cruz Verde espera poder expandir el programa JUNTOS HACEMOS +, brindando orientación farmacológica y sanitaria sobre otras enfermedades a usuarios en diversos lugares de Colombia en los próximos meses.