Luis Fernando Suárez, el segundo colombiano en dirigir tres mundiales

567

El mismo día que la Selección Colombia estaba presentando de manera oficial al argentino Néstor Lorenzo como su nuevo entrenador, un técnico cafetero lograba la clasificación al Mundial. 

Luis Fernando Suárez logró la hazaña tras derrotar en el repechaje a Nueva Zelanda y estará en Qatar 2022 con Costa Rica.

Será la tercera Copa del Mundo en la que esté dirigiendo el estratega paisa, de 62 años. Hasta este momento, el único colombiano que había logrado esto era Hernán Darío Gómez, quien estuvo en 1998, 2022 y 2018.

Suárez tuvo su primera experiencia en una cita mundialista con Ecuador en 2006 y luego con Honduras en 2014. Además, el hoy seleccionador del combinado tico es uno de los seis entrenadores cafeteros que han estado en un Mundial.

El primero fue Francisco Maturana, quien llevó a Colombia a Italia 1990 y a Estados Unidos 1994. Lo siguió El Bolillo (1998, 2002 y 2018), Reinaldo Rueda (2010 y 2014), Jorge Luis Pinto (2014) y Juan Carlos Osorio (2018).

La historia de Suárez justamente empezó con dos de estos entrenadores. Empezó como asistente técnico de Maturana y luego siguió con Gómez. Ambos lo llevaron a la Selección Colombia, Atlético Nacional y Ecuador, en donde logró su mejor actuación en un Mundial, clasificando a octavos de final.

“Ir al Mundial es lo mejor que me ha pasado. Nunca pensé en llegar hasta allá. En todo lo que hecho siempre quise ser aplicado y por eso pude conseguir cosas. Era algo increíble, no sé si me lo merecía, hay gente con más capacidad que yo”, reconoció en su momento al repasar su experiencia mundialista.

Foto: Matthew Ashton – AMA/Getty Images

Yahoo Noticias Stats Perform