Marzo 2025. La evolución del diseño de interiores ha llevado la remodelación del hogar a una nueva era: la accesibilidad. Así como la moda dejó de ser exclusiva para convertirse en una industria democrática donde el lujo se adapta a todos los presupuestos, la remodelación inteligente está transformando la manera en que las personas renuevan sus espacios.
Según Attmosferas, durante el primer trimestre del año, sus usuarios han invertido en materiales de remodelación para sus espacios un 30% del presupuesto de su hogar y la tendencia que se puede ver es cómo las personas cada vez están dejando de recurrir a materiales costosos como mármol, piedra natural o maderas exóticas para lograr acabados sofisticados. La innovación ha permitido el desarrollo de materiales avanzados, como porcelanatos de última generación, pisos SPC (Stone Plastic Composite), superficies compactas de cuarzo y laminados de alta resistencia, que ofrecen la misma estética de los materiales premium, pero con mayores beneficios en términos de durabilidad, facilidad de instalación y costo.
Remodelación Inteligente: Diseño, Funcionalidad y Ahorro
Los consumidores actuales buscan soluciones que no solo embellezcan sus hogares, sino que también representen una inversión a largo plazo. En este contexto, la remodelación inteligente se basa en tres pilares fundamentales:
- Innovación en materiales: Los nuevos desarrollos han llevado a la creación de superficies y acabados que imitan materiales naturales con un realismo sorprendente, pero que a la vez son más resistentes, fáciles de limpiar y menos costosos de mantener.
- Eficiencia en costos y tiempos: Antes, renovar un espacio con acabados de lujo implicaba largos tiempos de instalación y altos costos de mano de obra. Hoy, soluciones como pisos vinílicos de clic, paneles decorativos 3D y encimeras sintéticas permiten remodelaciones rápidas, limpias y sin obras invasivas.
- Sostenibilidad y conciencia ecológica: Materiales como la madera natural requieren un alto costo ambiental, mientras que opciones como los laminados ecológicos, el microcemento o el cuarzo reciclado están diseñadas para reducir el impacto ambiental sin comprometer la estética.
Accesibilidad sin Sacrificar Estilo
La remodelación ya no es un lujo exclusivo de unos pocos. Hoy, más colombianos pueden acceder a materiales de alta calidad sin necesidad de hacer inversiones exorbitantes. Esto se debe a la aparición de opciones versátiles y económicas que antes no existían en el mercado.
“El concepto de remodelación ha cambiado: ahora no solo se trata de diseño, sino de tomar decisiones inteligentes,” Agrega Johana Páez de Attmosferas.
“Gracias a la tecnología, es posible tener acabados de alto nivel sin comprometer el bolsillo. Materiales como los porcelanatos tipo mármol, los pisos SPC y las encimeras de cuarzo han hecho posible que más personas accedan a espacios modernos y sofisticados.”
Además, tendencias como el “hágalo usted mismo” (DIY) están ganando terreno. Cada vez más personas buscan soluciones de fácil instalación para personalizar sus hogares sin depender de costosos procesos de remodelación.
Productos como adhesivos vinílicos para paredes, papel tapiz texturizado y paneles en PVC son opciones accesibles que permiten darle un nuevo aire a los espacios sin grandes obras.
Así como la moda evolucionó para ser más incluyente, la remodelación inteligente está cambiando las reglas del juego. El lujo ya no se mide por el costo de los materiales, sino por la capacidad de encontrar soluciones innovadoras que combinen diseño, funcionalidad y accesibilidad.
Con el auge de tecnologías como la impresión 3D para materiales de construcción, las superficies antibacterianas y los recubrimientos autolimpiantes, la industria de la remodelación sigue avanzando hacia un futuro donde cada persona pueda transformar su espacio residencial.