Lyra potencia la inmediatez y seguridad de los pagos en el país

65

En el marco de la implementación de Bre-b, el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República, Lyra, especialista en tecnología para soluciones de pago seguras, anuncia su integración con Kamin, lo que marca un hito en la evolución del ecosistema de pagos en el país, al permitir transacciones P2M (persona a comercio) en tiempo real, con altos estándares de seguridad y trazabilidad y completamente alineadas con la nueva regulación.

La llegada de Bre-b transforma radicalmente el panorama de los pagos digitales en Colombia. Inspirado en modelos como Pix en Brasil o UPI en India, Bre-b busca establecer una infraestructura abierta, interoperable y operativa 24/7, posicionando al país como un referente en América Latina. Diversos actores del sector han manifestado su respaldo al modelo, reconociendo su potencial para impulsar tanto el comercio digital como el presencial.

Desde la industria Fintech, esta transformación es vista como una oportunidad para democratizar el acceso a pagos digitales y avanzar en la inclusión financiera de sectores tradicionalmente excluidos del sistema bancario formal. La integración de Lyra con Kamin permite a los comercios incorporar esta nueva arquitectura sin fricciones, con soluciones escalables, omnicanal y adaptadas tanto para grandes plataformas como para negocios medianos y pequeños.

En la compañía creemos que la infraestructura de pagos debe ser un habilitador de crecimiento económico. Con esta integración y la llegada de Bre-b, estamos abriendo el acceso a una nueva generación de pagos: instantáneos, seguros, interoperables y pensados para todos. Esta transformación no solo impulsa el comercio digital, sino que también es una herramienta poderosa para la inclusión financiera”, afirma Sindy Granada, CEO de Lyra Colombia

La Fintech francesa ha construido un camino sólido en Colombia con múltiples integraciones locales: desde pasarelas bancarias hasta redes de recaudo, wallets y pagos QR. La integración con Kamin representa un salto cualitativo que consolida su posición como aliado estratégico en la modernización del sistema financiero colombiano.

“Nuestra misión es habilitar la mejor tecnología para el acceso a los pagos inmediatos, con altos estándares de seguridad e impacto en la inclusión financiera y desarrollo de nuevos modelos de negocios disruptivos en el país”, afirma Felipe Albarracín, Líder de crecimiento de Kamin.

Entre los beneficios clave de esta integración se destacan:

  • Pagos P2M en tiempo real, optimizando la experiencia de compra y el flujo de caja.
  • Infraestructura alineada con el Banco de la República, asegurando cumplimiento normativo.
  • Identificadores únicos o llaves como mecanismo seguro y fácil para realizar pagos sin exponer datos sensibles.
  • Omnicanalidad y escalabilidad, permitiendo adopción rápida incluso por comercios medianos y pequeños.
  • Trazabilidad completa para combatir el fraude y mejorar la confianza digital. 

“Este avance nos permite pasar de sistemas cerrados y de conciliación lenta, a una estructura abierta, interoperable y con liquidación inmediata. Una integración que combina velocidad, transparencia y seguridad en cada transacción”, añade la vocera. 

Esta alianza facilitará la adopción del nuevo esquema de pagos inmediatos, tanto en canales digitales como físicos. Con esta integración, la empresa reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia, que impulsen la economía digital y permitan a los comercios competir en igualdad de condiciones en el nuevo entorno financiero colombiano.