Más de 3.000 personas disfrutaron el XIII Festival del Bollo Tres Puntá en Mamatoco

85

La Esta celebración reafirma la tradición como motor cultural y económico de la ciudad, con la participación de bolleras tradicionales, emprendedores locales y el apoyo de aliados institucionales y patrocinadores.

La cultura, la gastronomía y el emprendimiento se unieron en una jornada que reunió a más de 3.000 personas en el XIII Festival Gastronómico y Cultural del Bollo Tres Puntá, realizado en el Parque Esteves de Mamatoco.

El evento organizado por la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco y apoyado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se consolidó como un escenario de encuentro comunitario que fortalece la identidad samaria.

En el componente gastronómico, 8 bolleras tradicionales ofrecieron bollos tres puntá en distintos sabores y con diferentes acompañamientos, evidenciando que esta preparación típica no solo es patrimonio cultural, sino también motor económico para las comunidades que preservan la tradición.

El festival también contó con la presencia del Santa Market, la estrategia de vitrinas comerciales de la Alcaldía, que en esta ocasión integró a 26 emprendedores locales. Esta participación permitió a los negocios samarios exhibir, vender y posicionar sus productos, consolidando la feria como una vitrina efectiva para impulsar la economía popular y generar nuevas oportunidades.

“Este festival es la prueba de que nuestras tradiciones son parte fundamental del desarrollo económico y social de Santa Marta. Con el bollo tres puntá celebramos la cultura, apoyamos a las familias que lo producen y, al mismo tiempo, abrimos oportunidades reales para nuestros emprendedores”, señaló el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos.

El evento también fue posible gracias al respaldo de patrocinadores y aliados institucionales, como: la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Universidad del Magdalena, Acodres, Undeco, Megatiendas, Atesa, la Alcaldía de la Localidad 1, además de medios de comunicación locales y empresas privadas que se sumaron para garantizar el éxito de esta edición.