Mayo, declarado mes de la herencia africana en Santa Marta

697

En el marco de la segunda versión del festival AfroCaribe, ‘Santa Marta es Afro’, la alcaldesa Virna Johnson anunció la firma de tres decretos Distritales que permiten reivindicar los derechos de la población afro. 

Mediante los Decretos 297, 298 y 299 del 28 de octubre de 2022, la mandataria de los samarios adoptó el decenio internacional de los afrodescendientes proclamado por la ONU  con el tema ‘Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo’. 

Asimismo, reconoció al festival AfroCaribe como evento de interés cultural de Santa Marta y catalogó a mayo como el mes de la herencia africana en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico. 

“Desde el 2012, que comenzaron los Gobiernos del Cambio, nos hemos caracterizados por ser incluyentes, y en este caso estamos construyendo la agenda ética afro samaria, que contiene programas de fortalecimiento administrativo para la participación ciudadana de los jóvenes, mujeres y adultos mayores de la población afro”, dijo la alcaldesa Virna Johnson, durante el encuentro pedagógico y cultural por la afrocolombianidad realizado en el Teatro Santa Marta. 

La mandataria manifestó que desde el Distrito se promueve el crecimiento económico y social de esta población, además, de impulsar un programa de sensibilización para evitar cualquier tipo de discriminación en la ciudad. 

“Estamos declarando el decenio de los afro samarios que definen los lineamientos para  su implementación en el territorio distrital. De aquí hasta el año 2024, realizaremos acciones de reconocimiento, justicia, desarrollo económico, desarrollo social y cultural para toda la población”, indicó la alcaldesa Virna Johnson.