Este 2025, Merlín Producciones, referente de la industria musical independiente en Latinoamérica con sede en Medellín, celebra con orgullo 25 años de historia, construcción de sociedad y producciones musicales de alta calidad.
Desde su fundación, la compañía ha acompañado a artistas, marcas y proyectos audiovisuales a transformar ideas en experiencias sonoras memorables, respetuosas de la cultura y con prácticas ambientales responsables.
Durante este cuarto de siglo, Merlín Producciones ha sido casa de agrupaciones como Puerto Candelaria, Maite Hontelé y Trópico Big Band, acompañando todos sus procesos creativos y de gestión.
Ha producido más de 350 obras musicales —20 de ellas creadas 100 % con energía solar desde 2022 — y visitado más de 40 países alrededor del mundo.
Como productores musicales, han participado en la creación de bandas sonoras para cine, televisión y teatro, además de impulsar iniciativas culturales que fortalecen la identidad artística local e internacional, exportando servicios de ingeniería de sonido a América y Europa.
“Siempre nos hemos medido con indicadores distintos a los que dicta el mercado. Nuestra empresa es exitosa no por los millones que genera en transacciones, ni por los likes o reproducciones, sino porque hemos logrado ser sostenibles en el tiempo sin renunciar a nuestros principios personales y musicales; porque todo nuestro equipo trabaja feliz y tiene bienestar; porque tenemos prácticas responsables con el medio ambiente y la cultura, y porque somos embajadores de los valores de la cultura colombiana, que para nosotros deben ser los que se conozcan en el mundo”. Afirma Juan Felipe Arango “Coco”; gerente y productor ejecutivo de la compañía.
Su trabajo ha inspirado a generaciones de músicos y gestores a emprender en el complejo pero gratificante camino de la cultura, reconocimiento que se refleja en galardones como cuatro premios Grammy (latinos y anglo) y nueve nominaciones más; ocho Premios India Catalina y catorce nominaciones más, por su participación en producciones audiovisuales propias como La Sinfonía de los Bichos Raros y La Sociedad de la Cumbia, así como grandes proyectos como la música en set de la serie Cien Años de Soledad de Netflix.
Han sido directores creativos y productores de eventos de ciudad como la Feria de las Flores, y de festivales propios como Vibra mi Tierra y El Primavera Fest, siempre pensados como espacios para las músicas independientes, la sana diversión y el encuentro familiar.
Mensajes que también han transmitido a través de sus programas de formación, participando en talleres, diplomados, paneles, charlas y asesorías personalizadas, convencidos de que compartir conocimiento fortalece la industria y el ecosistema musical.
Merlín Producciones es símbolo y referencia nacional, por haber encontrado un camino sostenible de una industria tan cambiante y, a veces, agresiva. Actualmente trabaja en la consolidación de un modelo que les permita seguir siendo protagonistas de la escena cultural independiente de la región.
Información Ramos García Comunicaciones