Mil Bonos Alimentarios para Combatir la Malnutrición Infantil en Cundinamarca

20

Gracias a un convenio con la Gobernación de Cundinamarca por $1.738 millones, se beneficiarán 18 municipios del departamento con bonos alimentarios de la Fundación Éxito.

La Fundación Éxito en alianza con la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de lo Social y la Familia, entregarán bienestar a familias cundinamarquesas con el objetivo de combatir la malnutrición gestacional y en niños menores de 12 meses en el departamento.

Esta colaboración, que cuenta con un presupuesto de $1.738.000.000, permitirá la entrega mensual de paquetes de alimentos a familias vulnerables, acompañados de un seguimiento técnico y logístico a cargo de profesionales en nutrición y trabajadores sociales.

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que el Plan de Desarrollo “Gobernando Más que un Plan” tiene como meta llegar este año a 5.000 hogares detectados por los sistemas de Atención Primaria en Salud (APS), identificados como los casos más críticos de desnutrición crónica, trabajaremos por ellos, replicando en parte el proceso de la Fundación Éxito en la lucha contra la malnutrición”, afirmó el mandatario.

Los beneficiados

Gracias a recursos propios de la fundación y a las donaciones de Goticas y aliados, este programa beneficiará a 18 municipios cundinamarqueses, con un total de 1.000 bonos alimentarios que podrán ser redimidos en los almacenes del Grupo Éxito (Éxito y Carulla) de manera mensual.

Los municipios incluidos en este proyecto son: Anapoima (50 bonos), Cajicá (50), Caqueza (50), Facatativá (50), Funza (50), Girardot (70), La Mesa (50), Mesitas del Colegio (70), Mosquera (50), Pacho (50), Sesquilé (50), Soacha (50), Silvania (50), Tena (60), Ubaté (70), Villapinzón (50), Viotá (80) y Zipaquirá (50).

Diana María Pineda Ruíz, Directora de la Fundación Éxito, expresó: 

“En la Fundación Éxito, estamos convencidos de que es posible erradicar la desnutrición crónica en Colombia y entregar bienestar físico y mental a familias colombianas en estado vulnerable. Nos entusiasma renovar esta alianza, que lleva varios años en marcha. En 2024, logramos reducir en 4 puntos porcentuales la prevalencia de la desnutrición crónica en los niños y niñas beneficiados por este proyecto, lo que refleja nuestro compromiso con resultados concretos y medibles”.

Laura Espinosa, una joven del municipio de Funza, expresó: 

“Esta ayuda ha sido muy importante, ya que le permite a mi mamá y a mi hermana recibir apoyo, especialmente porque no puedo trabajar por ser menor de edad y estar en estado de gestación”.

Con esta iniciativa, se espera mejorar la salud nutricional, emocional y mental de las madres gestantes y de los niños y niñas más pequeños, contribuyendo así a un desarrollo más saludable y a la reducción de la malnutrición en estas comunidades.

Datos Importantes

Para la Fundación Éxito el departamento de Cundinamarca ha sido siempre una prioridad, a través del apoyo a diversas iniciativas ha logrado una inversión total en el departamento a lo largo de los años que alcanza los $51.772.654.200, de los cuales $11.163.431.268 han sido invertidos en proyectos de complementación alimentaria por medio de alianzas con la gobernación del departamento, esto nos ha permitido acompañar a un promedio de 1.144 familias cada año gracias a esta estrategia de articulación público-privada.

La inversión realizada por la Fundación Éxito durante 2024 en el departamento de Cundinamarca ascendió a $4.669.894.041 (incluyendo a Bogotá o $2.090.332.600 sin incluir a la capital del país), este es uno de los territorios con mayor nivel de inversión social por parte de la fundación, lo cual es muestra de nuestro compromiso con la primera infancia de la región.

La inversión de la última década por parte del Grupo Éxito y su fundación en este departamento nos ha permitido llegar a 95 de los 116 municipios de Cundinamarca.