Montes de María: $44.000 millones para proyectos de infraestructura educativa, vías y ambulancias

34

Colosó (Sucre), 2 de mayo de 2025

El sueño de más de 300 estudiantes de la región de los Montes de María, de tener un colegio adecuado para su formación, con amplios salones, laboratorios, aulas múltiples, salas de tecnologías y polideportivo, comienza a hacerse realidad debido a la destinación de 17.000 millones de pesos del Gobierno y la Fundación Plan.

Así lo dio a conocer este viernes la Agencia de Renovación del Territorio (ART), al anunciar la colocación de la primera piedra del proyecto de construcción de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria de Chinulito, ubicada en el corregimiento de Chinulito, municipio de Colosó (Sucre).

El director de la ART, Raúl Delgado, informó que con esta inversión el Gobierno les cumple a la comunidad de los Montes de María, en particular a los niños y jóvenes de la región, para el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

La iniciativa beneficiará inicialmente a 315 estudiantes procedentes de zonas rurales de Colosó, Toluviejo y San Onofre, pero está proyectada para alojar a mil estudiantes de los Montes de María.

Para la materialización de este megacolegio el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la ART, destinará 12.285 millones de pesos, mientras que la Fundación Plan hará una cofinanciación de 5.265 millones de pesos.

Entrega de cinco​​ ambulancias

Durante el mismo evento, realizado en Chinulito, el Gobierno entregó 5 ambulancias para mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes de El Guamo, Colosó, Los Palmitos, Ovejas y San Onofre.

Según el proyecto, estructurado por la gobernación de Sucre, las ambulancias van a beneficiar a 126.814 personas y representa una inversión de 1.750 millones de pesos.

De otra parte, se socializó el convenio para el proyecto integrador de rehabilitación de la vía secundaria que comunica los municipios de Toluviejo y Colosó.

La obra beneficiará a 32.446 personas de la región y contará con una inversión de 30.000 millones de pesos –recursos asignados por la ART–, mientras que la gobernación de Sucre realizará una cofinanciación de 23.521 millones de pesos, para un total de 53.521 millones de pesos.

En el evento participaron el director de la ART, Raúl Delgado Guerrero; la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes; los alcaldes de los municipios de Colosó, El Guamo, Toluviejo, Ovejas, Los Palmitos, San Onofre, y miembros de la comunidad.

Con información de la Agencia de Renovación del Territorio.