Niño se suicida luego de que le dijeran que iría al infierno por ser gay

987

Un niño de 12 años se suicidó después de ser acosado por ser gay, afirmaron sus padres.

Eli Fritchley, un estudiante de séptimo grado en la escuela secundaria Cascades en Shelbyville, al sur de Nashville en Tennessee, Estados Unidos, murió el 28 de noviembre.

Eli era trombonista en la banda de música de la escuela, y sus padres le dijeron a WKRN que era un “alma pacífica” que no ocultaba su verdadero yo.

“No le importaba, o al menos pensábamos que no le importaba, y eso es lo que es de verdad difícil para nosotros porque pensábamos que no le importaba”, dijo su madre, Debbey Fritchley, a una estación de televisión local.

A Eli le gustaba el color rosa, le gustaba pintarse las uñas y vestía la misma ropa, una sudadera de Bob Esponja, casi todos los días.

“Creo que lo más probable es que usaban el hecho de que se vestía con la misma ropa todos los días como un arma”, dijo Fritchley sobre sus acosadores, y agregó que Eli disfrutaba lavar la ropa, y lo hacía todos los días.

“Le dijeron que iría al infierno debido a que no tenía una religión en sí y porque dijo que era gay. Le decían eso con bastante frecuencia”, agregó Fritchley.

“Fue muy abusivo. No creo que haya sido nunca físico. Tengo entendido que fueron solo palabras, pero las palabras duelen. De verdad duelen”, dijo el padre Steve Fritchley.

Los padres dijeron que su hijo nunca culpó a nadie más y que, en cambio, mostraría compasión.

“Esto nos ha tomado por sorpresa. Es algo que nunca hubiéramos esperado”, expresó Debbey Fritchley.

Encontró a Eli, que deja a cinco hermanos, en su habitación el domingo 28 de noviembre.

“Esto ha sido muy difícil. Esa imagen fue terrible hasta que pudimos abrazarlo ayer. Ahora esa imagen se ha ido, porque lo único en lo que podíamos pensar ayer cuando lo estábamos besando y amándolo era en lo angelical que se veía. Se veía absolutamente angelical. Es nada menos que un ángel”, le dijo a WKRN la semana pasada.

“Todos le fallamos. Todos le fallamos. Es así de simple”, agregó.

Eli Fritchley se suicidó después de ser acosado por ser gay, afirman sus padres (WKRN)
Eli Fritchley se suicidó después de ser acosado por ser gay, afirman sus padres (WKRN)

La madre dijo que la educación es necesaria “para todas las situaciones donde hay acoso porque es un problema, no solo en el condado de Bedford. Es un problema en todas partes”.

Rob y Shondelle Lewis son dueños del Penalties Sports Bar & Grill en Shelbyville, donde la familia Fritchley eran clientes frecuentes. Los dueños del restaurante iniciaron un GoFundMe para ayudar a la familia afligida a iniciar una fundación que trabaja para brindar educación sobre el acoso y el suicidio.

“Espero y rezo porque podamos lograr algo a partir de este desafortunado evento. Tenemos que hacerlo. Vamos a crear algún tipo de programa contra el acoso escolar a través de esta página de GoFundMe y le pediré a Dios que esto no vuelva a suceder”, dijo Rob Lewis a WKRN.

La pareja dijo que recibió una gran cantidad de mensajes de otras personas afectadas por el acoso escolar.

“Esta es un área en crecimiento y creo que la gente necesita aceptar más a la gente nueva, aunque les agraden o no, o aunque sean igual que ellos o no, todo el mundo es diferente. Acéptenlos y respétenlos, y los padres deben enfocarse más en eso con sus hijos”, expresó Shondelle Lewis a WKRN.

La Dra. Tammy Garrett, superintendente escolar del condado de Bedford, dijo en un comunicado que “estamos muy consternados y devastados por esta noticia. Cada vez que alguien se quita la vida, en especial si es un niño, es casi insoportable. Nuestros corazones están con sus padres y su familia mientras enfrentan esta terrible pérdida”.

“Criar niños cariñosos, amables y resistentes es trabajo de todos nosotros, y los padres no están solos”, agregó.

Si experimentas sentimientos de angustia y aislamiento, o luchas para sobrellevar la situación, los samaritanos ofrecen apoyo; puedes hablar con alguien de forma gratuita por teléfono, en confianza, en el 116 123 (Reino Unido y ROI), enviar un correo electrónico a [email protected] o visitar el sitio web de Samaritans para encontrar los detalles de su sucursal más cercana.

Si resides en los EE.UU. y tú o alguien que conoces necesita asistencia de salud mental en este momento, llamen a la Línea Nacional de Ayuda para la Prevención del Suicidio al 1-800-273-TALK (8255). La Línea de ayuda es una línea directa de crisis confidencial y gratuita que está disponible para todos las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Si te encuentras en otro país, puedes ir a www.befrienders.org para encontrar una línea de ayuda cerca de ti.

Por Gustaf Kilander

Yahoo Noticias Independent Foto internet