9.8 C
Bogota
25.1 C
Barranquilla
domingo, mayo 18, 2025

Actualidad

Atacada caravana del Gobernador del Caquetá

Una emboscada a la caravana del gobernador de Caquetá hasta el momento deja dos policías muertos y dos civiles heridos. El ataque, al parecer cometido por disidencias...

Organizaciones sociales de Arauca piden no militarizar la región

Las organizaciones sociales de Arauca, que son objetivo en medio de la guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC que tiene...

Las 30 empresas que lideran la inclusión de mujeres en tecnología en Colombia

Fomentar y consolidar la inclusión laboral femenina dentro de las organizaciones ha sido un gran desafío en los últimos años. Sin embargo, las oportunidades...

Supersalud ordenó liquidación de la EPS Coomeva

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó hoy la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del país. La EPS estaba bajo las medidas de toma de posesión y de intervención forzosa para administrar desde hace varios meses, pero, a pesar de los esfuerzos del agente especial designado por la Supersalud, ya había un deterioro continuado de sus principales indicadores operacionales, asistenciales y financieros. La EPS estuvo en medida de vigilancia especial por cuatro años y medio, tiempo durante el cual la Supersalud le impartió instrucciones y órdenes que no atendió, particularmente para que diera respuesta a la acumulación de quejas, reclamos y peticiones de sus afiliados, y a la necesidad de cumplir con estrictos planes de capitalización. “Como lo venimos haciendo a lo largo de nuestra gestión, no vamos a permitir que las EPS jueguen con la salud de los usuarios y que pongan en riesgo la atención que requieren la población infantil y los pacientes con cáncer o insuficiencia renal”, expresó el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel. Como consecuencia de la orden de liquidación se designa a Felipe Negret Mosquera como agente especial liquidador, quien deberá entregar a la Superintendencia la base de datos de sus afiliados y el Ministerio de Salud procederá a surtir el procedimiento de traslado de esta población a EPS receptoras que no cuenten con ninguna medida administrativa y que posibilitará la garantía de acceso, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios. Una deteriorada situación financiera La Supersalud evidenció que la EPS no cumple con las condiciones financieras y de solvencia, con los indicadores de capital...

Seis hallazgos fiscales por $14.150 millones en la Sae

La Contraloría General de la República estableció 38 hallazgos administrativos, de los cuales 6 tienen presunta incidencia fiscal por valor de $14.150 millones, al...

$100 millones para emprendimientos turísticos

Tras el éxito de la primera versión en el 2021 y continuar con la hoja de ruta para impulsar las iniciativas que incentiven la...

Gaira tendrá nuevo Centro de Salud

La administración de la alcaldesa Virna Johnson sigue apostándole al cambio en el sector de la salud, con obras que beneficien de manera integral...

Municipios en alerta roja por incendios forestales

Con el fin de aumentar las medidas preventivas por la ocurrencia de eventos, producto de la 1ª Temporada Seca del 2022, la Unidad Nacional...

Domiciliarios de Rappi velarán por la seguridad

En una red de apoyo que se mueve por toda la ciudad para alertar sobre situaciones delictivas se convertirán los domiciliarios de la empresa...

Alarma de la SIP por asesinato de periodista

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió y expresó alarma por el asesinato de Lourdes Maldonado, tercer periodista asesinado en México este año. La reportera...