Nueva ruta aérea para conectar, directamente, a Los Cabos con Colombia y Sudamérica

94

Iniciará operaciones a partir del 4 de diciembre de 2025, con tres frecuencias semanales, facilitando la conexión aérea entre Colombia y demás países de Centro y Sudamérica.

Se proyecta un flujo anual de más de 25,000 turistas sudamericanos, generando ingresos directos superiores a 25 millones de dólares y diversificando los mercados turísticos de Los Cabos.

Bogotá; 8 julio de 2025. — El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y Copa Airlines anuncian el lanzamiento de la nueva ruta aérea directa entre Panamá y Los Cabos, que comenzará operaciones el próximo 4 de diciembre de 2025.

Se estima que esta operación, la primera en conectar a Los Cabos con Colombia y América Latina, generará un flujo anual superior a 25,000 turistas provenientes de Centro y Sudamérica.

El anuncio cobra especial relevancia para Colombia, el país, después de territorios en Norteamérica, que más visitantes aporta actualmente a Los Cabos. En 2024, más de 7,400 colombianos eligieron este destino, atraídos por su oferta de lujo, naturaleza y bienestar.

Esta nueva ruta abre la posibilidad de fortalecer y facilitar esa conexión, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la accesibilidad desde uno de los mercados con mayor dinamismo. Además, se espera que impulse significativamente el crecimiento de viajeros sudamericanos hacia Los Cabos, en especial desde países que ya tienen una fuerte conectividad con Panamá.

Este vuelo, operado con un Boeing 737-800, contará con tres frecuencias semanales los días lunes, jueves y sábado, y ofrecerá una conexión estratégica para más de 20 destinos en Centro y Sudamérica a través del Hub de las Américas® de Copa Airlines en Panamá.

En palabras de Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur, “la nueva ruta directa entre Panamá y Los Cabos representa un paso fundamental para diversificar y fortalecer el turismo internacional en México. Al facilitar el acceso desde mercados clave de Centro y Sudamérica, impulsamos no solo la llegada de visitantes, sino también el desarrollo económico de nuestra comunidad y región”. 

El flujo de pasajeros entre Colombia y Panamá es uno de los más dinámicos de América Latina, con cerca de 500,000 viajeros anuales que transitan entre ambos países por motivos de negocios, turismo y viajes familiares. Este dinamismo ha favorecido una creciente oferta aérea entre ambos destinos y refuerza la importancia del Hub de las Américas® como un punto de conexión clave para la región. La nueva ruta entre Panamá y Los Cabos se inserta de manera estratégica en esta red, facilitando el acceso para miles de viajeros colombianos y sudamericanos que ya tienen una alta conectividad con esta región. 

Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, destacó que “la llegada de esta nueva ruta de Copa Airlines a Los Cabos es el resultado de más de nueve años de trabajo estratégico, constancia y colaboración. Por primera vez abrimos las puertas de manera directa al mercado latinoamericano, lo que será clave para diversificar nuestros mercados y seguir incrementando la llegada de turistas desde Latinoamérica. Tan solo desde Colombia, más de 7,000 viajeros llegan cada año a Los Cabos, y gracias a la alta frecuencia de vuelos entre Colombia y Panamá, esta conexión reduce considerablemente los tiempos de viaje y facilita el acceso a nuestro destino desde una de las regiones con mayor proyección para el turismo internacional”.

Desde 2016, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos ha sostenido encuentros de negocios con directivos de Copa Airlines en ferias internacionales como Routes World y Routes Americas, con el objetivo de consolidar esta conexión aérea. En particular, el crecimiento sostenido de visitantes de Centro y Sudamérica desde 2020 ha posicionado a Los Cabos como un destino emergente y atractivo para estos mercados.

“El inicio de operaciones hacia Los Cabos representa un paso más en la expansión de nuestra red, reforzando la conectividad del continente. Con esta nueva ruta, ofrecemos a nuestros pasajeros mayores alternativas de viaje y facilitamos el intercambio turístico y comercial en la región. En Copa Airlines, seguimos consolidando el Hub de las Américas® como el principal centro de conexiones de Latinoamérica, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo económico en los mercados donde tenemos presencia”, afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

Los principales mercados con mayor potencial hacia Los Cabos, además de Colombia, incluyen Panamá, Brasil, Argentina, Chile y Perú, países con una creciente afinidad por destinos de sol y playa, donde Copa Airlines ya tiene una amplia red de conexiones exitosas.

“Conectar con Centroamérica a través de esta nueva ruta representa una gran oportunidad para posicionar a Los Cabos como un destino turístico de clase mundial. Esta conexión impulsa la economía local, fortalece el sector hotelero y abre nuevas posibilidades de desarrollo para la región”, añadió Francisco Villaseñor, administrador del Aeropuerto de Los Cabos.

Esta alianza entre Copa Airlines y el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos es una puerta abierta a nuevas oportunidades, a un mayor intercambio cultural y a una mayor integración entre México y Latinoamérica.