Nuevas oportunidades de negocios entre empresarios de Taiwán y Colombia

73

Este finalizó con éxito la Rueda de Negocios 2025, organizada por el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) y Taiwan International Trade Administration (TITA), enmarcada dentro de la Misión Comercial de Taiwán a Latinoamérica.

El encuentro se consolidó como un espacio clave para fortalecer los lazos entre empresarios de ambas partes, con una agenda que incluyó 142 citas de negocios y la participación de 95 empresas.

El evento contó con la presencia de destacadas compañías colombianas como Panamericana, Ferreteria Gutemberto, Grupo Ecoled, La Rebaja, Coopidrogas, Calzatodo, BBVA, Hipermarfish e industrias Spring, lo que reflejó el interés del mercado nacional en estrechar vínculos con la industria taiwanesa y fortalecer sus procesos con innovación y tecnología de vanguardia.

La apertura estuvo a cargo del representante de la Oficina Comercial de Taipéi en Colombia, el señor Victor Chu, quien subrayó que “Taiwán y Colombia cuentan con industrias complementarias. Colombia, además de sus abundantes recursos naturales, puede aportar productos agrícolas y mineros de calidad y, al mismo tiempo, fortalecer su sector industrial, mientras que Taiwán ofrece tecnología de alto valor agregado y experiencia manufacturera para impulsar juntos el desarrollo económico”.

Sectores estratégicos para la cooperación conjunta

Asimismo, el señor Chu destacó que Colombia y Taiwán pueden trabajar de la mano en sectores estratégicos como tecnología, energía verde, agricultura inteligente, salud inteligente, educación e inteligencia artificial.

“La misión comercial es el punto de partida para los intercambios bilaterales. Esperamos comenzar con el comercio y avanzar gradualmente hacia la inversión, con más oportunidades para promover la cooperación entre industrias en el futuro”, señaló.

Una vez culminada la rueda de negocios, los empresarios taiwaneses realizaron visitas a reconocidas compañías colombianas, entre ellas OXXO, Ferretería Luis Penagos, Alkosto y Ferretería Nurueña. Estos encuentros les permitieron conocer de primera mano las dinámicas del mercado local, los hábitos de consumo y las oportunidades de inversión.

Crecimiento sostenido de la relación Colombia–Taiwán

En este contexto, resulta clave comprender la naturaleza de la economía taiwanesa, basada principalmente en el comercio exterior. En 2024, se ubicó como el 16.º mayor exportador y el 18.º mayor importador del mundo.

Los productos de tecnología de la información y las comunicaciones representaron más del 65 % de estas exportaciones, lo que demuestra la posición crucial de Taiwán en la cadena global de suministro de tecnología.

A su vez, la relación bilateral con Colombia cobra cada vez mayor relevancia. Actualmente, el país se posiciona como el sexto socio comercial más importante de Taiwán en Latinoamérica.

Se estima que el comercio bilateral alcance los 580 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que representaría un crecimiento del 8 % frente a 2023.

Este resultado obedece a un incremento del 40 % en las exportaciones de piezas de motocicleta de Taiwán hacia Colombia y a un 8 % en las importaciones de carbón colombiano por parte de Taiwán, lo que refleja un amplio margen para seguir ampliando el intercambio comercial.