Operarán a 250 niños con condición de labio y/o paladar hendido en La Guajira

835

En Colombia 1 de cada 700 niños recién nacidos, llegan al mundo con la condición de labio y/o paladar hendido, siendo la población con más vulnerabilidad en  Colombia de acuerdo con la fundación Operación Sonrisa;  se cree que esta condición en un gran número de nacidos se debe a un cambio en sus genes, pues los tejidos de su cuerpo y las células no se completan en su totalidad antes del nacimiento,  atravesando el labio y la nariz, esto hace que tengan problemas de alimentación,  comunicación clara, audición e  infecciones en los oídos.

Como consecuencia de esto la Fundación Operación Sonrisa, ONG con más 26 años de experiencia se dedica a transformar la vida de personas con malformaciones de paladar hendido, pues en lo corrido del año se estima que ha realizado más de 250 cirugías a niños en las regiones de Córdoba, Sucre, Magdalena, Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Santander y Bogotá, con más de 9.600 consultas en diferentes especialidades. Las personas con esta condición pueden llegar a necesitar de 3 a 4 cirugías, con un costo promedio de $8`000.000 dependiendo de la severidad del caso, a partir de los 9 meses en adelante; es por esto que para este año buscan recaudar 500 millones de pesos para la realización de dicha intervención en 250 niños de la Guajira dándole prioridad a pacientes con cirugías pendientes.

De esta forma nace la campaña “Rodando Por Una Sonrisa” uno de los retos más grandes que la fundación está asumiendo, pues consiste en apoyar a través de donaciones el recaudo de fondos para las intervenciones quirúrgicas en conjunto con aliados como Hasbro, compañía de juguetes que lleva apoyando a la fundación por más de 7 años. A partir del 6 al 12 de noviembre, algunos apasionados por el deporte se han sumado a la campaña, como Marcela Tamayo y Rodrigo Vargas, quienes iniciarán la ruta desde Bogotá hasta la Guajira recorriendo aproximadamente 1014km, esta etapa se estará documentando para que todas aquellas personas que quieran apoyar y ser parte de la iniciativa logren llevar una trazabilidad de los fondos y recaudos.

Según informó Marcela Forero, directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa, “con el apoyo que este grupo de ciclistas brindan a esta iniciativa que hemos decidido llamar “Rodando Por Una Sonrisa”, esperamos que todos los colombianos amantes de este maravilloso deporte y los que no, se sumen donando para que podamos devolverles la sonrisa a decenas de niños y niñas de La Guajira con labio fisurado y/o paladar hendido que están a la espera de una cirugía”.

Además de estos aliados, Operación Sonrisa extiende la invitación a todos los colombianos a que sean voluntarios de esta campaña y sean un apoyo fundamental en el cambio y transformación de vidas.

Las donaciones se pueden hacer a través de: https://operacionsonrisa.org.co/rodando-por-una-sonrisa/

“Apóyanos para que las sonrisas no se apaguen, hay niños que esperan por ti”.