Oportunidades y desafíos de pago inmediato en Colombia

848

El aumento del comercio electrónico en las últimas décadas ha ampliado el acceso de los consumidores para que las personas realicen compras de bienes y servicios en línea locales e internacionales.

Las innovaciones tecnológicas más recientes nos han dado acceso a una amplia variedad de métodos de pago digitales y físicos a través de billeteras digitales y esquemas como comprar ahora, pagar después.

Leonardo Villar, gobernador del Banco de la República de Colombia, confirmó que el país tiene la intención de desarrollar una solución de pagos inmediatos. El gobierno ha reservado recursos y estima uno o dos años para completar el proyecto, al cual el mercado ha respondido con entusiasmo.

El gobierno colombiano se encuentra analizando las soluciones existentes actualmente en uso en otros países para definir el mejor modelo para la adopción en el desarrollo de una solución colombiana. Los dos recursos principales para soluciones de pagos inmediatos en América Latina son PIX en Brasil y CoDI, en México. Aunque ambas soluciones tienen muchas similitudes, parece que PIX ha tenido más usuarios que CoDI hasta la fecha.

La mayor fortaleza de PIX es que su desarrollo se centra en la funcionalidad y una experiencia de usuario intuitiva. Mientras que CoDI se utiliza principalmente para facilitar los pagos entre empresas, por lo que tiene una menor utilización, probablemente debido a su interfaz de usuario.

El Sr. Villar se centra en mejorar el proceso de pagos y transferencias entre usuarios individuales y empresas. PIX es extremadamente fácil de usar, ya que solo requiere un dispositivo habilitado para Internet para acceder a la cuenta bancaria. Los usuarios pueden iniciar transferencias utilizando claves de acceso como el documento nacional de identidad único, el número de teléfono móvil o la dirección de correo electrónico de una persona para transferir de uno a millones de reales brasileños con solo tocar un botón.

El éxito de un producto como PIX depende significativamente de proporcionar una experiencia segura para los consumidores. Esto incluye educar a los usuarios sobre la conciencia del fraude y cómo protegerse a sí mismos y la mayor inversión del sector financiero en medidas de seguridad.

Los pagos inmediatos no autorizados, las aperturas de cuentas, las adquisiciones de cuentas, las mulas de dinero y el lavado de dinero son algunos de los tipos de fraude más extendidos para estas aplicaciones. A pesar de la aparente simplicidad de la tecnología utilizada para frustrar este tipo de actividades delictivas en las soluciones de pago inmediato, todavía hay muchos obstáculos que superar.

Las medidas de seguridad favorecen la creación de cuentas y la incorporación sin fisuras de nuevos usuarios, lo que a su vez dificulta que los estafadores creen “cuentas mula”. Estas son cuentas que pertenecen a personas que, a sabiendas o sin saberlo, han permitido que los delincuentes usen su cuenta y su identidad para transferir dinero obtenido ilegalmente, como dinero robado a víctimas de estafas de phishing.

Afortunadamente, las organizaciones colombianas pueden anticipar estos obstáculos al observar el despliegue de PIX en Brasil y los desafíos que enfrentó para el crecimiento del desarrollo empresarial, la inclusión financiera y el fraude relacionado con los pagos inmediatos. El Banco Central de Brasil ha puesto a disposición una lista de los requisitos y desafíos que experimentó al presentar PIX a otros que buscan seguir su ejemplo.

¿Cómo pueden las empresas en Colombia superar estos desafíos? La tecnología disponible hoy en día puede analizar los comportamientos de las cuentas en tiempo real para detectar anomalías y detener la actividad fraudulenta antes de que ocurran pérdidas monetarias. Al utilizar estas medidas, tanto los bancos como los clientes siguen confiando en que el dinero que se mueve a través de sus entornos es para fines legítimos.

Colombia tiene una cultura bancaria avanzada, por lo que la adopción de una nueva aplicación no solo reducirá el uso de efectivo en circulación, sino que proporcionará al público un método simple y asequible para realizar pagos. Las soluciones de pago inmediato son extremadamente beneficiosas para las pequeñas y medianas empresas, los empresarios y los consumidores individuales que operan negocios en línea o desde sus hogares.  Al final del día, los nuevos métodos de pago promueven la inclusión financiera, la creación de nuevos negocios y transacciones seguras para los consumidores en todo el país, todo lo cual aumenta la vitalidad de la economía de una nación.

Con foto tomada de https://www.ctisoluciones.com/

Por Adrián Sánchez Bolaños, Director para América Latina para Crímenes Financieros y Cumplimiento en LexisNexis® Risk Solutions