Se incorporarán a la red de la aerolínea la próxima temporada de invierno
Iberia ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a Orlando, en Florida, a partir de octubre de 2025
En diciembre, Iberia comenzará a volar a Recife, mientras que la operación con Fortaleza comenzará en enero de 2026, ambos en Brasil, y los dos con los nuevos aviones A321 XLR.
Iberia incrementará su red en la próxima temporada de invierno en Europa incorporando tres nuevos destinos de largo radio.
El primero de ellos será Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46.000 asientos.
Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.
“Estamos realmente contentos de anunciar la apertura de estas tres nuevas rutas la próxima temporada de invierno. Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades,” ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia al aeropuerto internacional de Orlando y a su nuevo servicio sin escalas desde Madrid”, declaró Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). “Esta asociación entre Iberia y MCO lleva mucho tiempo gestándose y refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales. Gracias a nuestro competente equipo de Desarrollo de Servicios Aéreos y al hábil equipo de Iberia por ayudar a fortalecer los lazos culturales y económicos entre estos dos populares destinos.”

Nº de vuelo | Ruta | Días de operación | Hora salida | Hora llegada |
IB339 | Madrid-Orlando | Lunes, miércoles, viernes y domingo | 11:30h | 16:45h |
IB340 | Orlando-Madrid | Lunes, miércoles, viernes y domingo | 18:20 | 7:55 |
No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.
El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.
Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7.500 kilómetros en la configuración de Iberia.
“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, ha señalado López Solás.
“Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo”, ha afirmado Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil.
Por su parte, Priscila Krause, gobernadora en funciones del estado de Pernambuco, ha añadido que “esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer aún más los lazos entre Pernambuco, entre Recife y Europa. Al impulsar el turismo, generamos oportunidades para atraer visitantes que, además de dinamizar la economía de nuestro Estado, podrán conocer de cerca nuestras tradiciones, nuestras bellezas naturales y toda la riqueza de nuestra cultura”.
“Este vuelo es el resultado de un trabajo que comenzamos en 2023 junto a Iberia y Embratur. Estamos felices de que comenzaremos la nueva ruta en 2025, abriendo aún más el acceso del mercado europeo a Pernambuco. Sin lugar a dudas, el turismo del Nordeste se verá impactado con esta ruta”, ha aseverado Eduardo Loyo, presidente de Empetur.
En enero de 2026 se iniciarán los vuelos directos entre Madrid y Fortaleza. Elmano de Freitas, Gobernador del Estado de Cearà, ha asegurado que “la llegada de este vuelo directo desde Madrid es un hito para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta nueva conexión, que no solo acerca a España y Ceará, sino que también abre las puertas a nuevos mercados estratégicos. Iberia, a través de su hub en Madrid, permite conexiones con algunos de los principales destinos de Europa, Medio Oriente y Asia, facilitando el acceso de turistas e inversores a Fortaleza. Además, la inclusión de Ceará en esta red aérea fortalece nuestra posición como destino global, ampliando el flujo de visitantes e impulsando la economía del estado. El Gobierno de Ceará continuará invirtiendo fuertemente en la promoción del destino en España y en otros mercados, con el fin de garantizar el éxito de esta nueva operación”.
Nº de vuelo | Ruta | Días de operación | Hora salida | Hora llegada |
IB139 | Madrid-Recife | Lunes, miércoles y sábados | 12:45h | 17:45h |
IB140 | Recife-Madrid | Lunes, miércoles y sábados | 19:15h | 07:15h |
IB149 | Madrid-Fortaleza | Lunes, jueves y sábados | 12:40h | 17:30h |
IB150 | Fortaleza-Madrid | Lunes, jueves y sábados | 19:00h | 06:45h |
Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.
Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.
De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.
En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.
Iberia incrementará además su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
Iberia acaba de publicar su programa de vuelos de larga distancia para la próxima temporada de invierno 2025-2026, en la que la conectividad entre Europa y América Latina volverá a marcar cifras históricas con más de 355 vuelos semanales a Latinoamérica y un total de 2,4 millones de asientos a la venta, consolidando un año más su liderazgo con la mayor oferta del mercado.
Chile, Perú y República Dominicana serán los destinos en los que Iberia va a incrementar más su presencia respecto al invierno pasado. En concreto, Santiago de Chile contará con dos frecuencias más que en 2024, llegando hasta los 12 vuelos semanales, lo que supone más de 176 000 asientos, un 20% más que el año anterior.
Lima pasará de 13 a 14 frecuencias semanales, es decir, al doble vuelo diario, permitiendo que cada día viajen entre España y Perú cerca de 1360 personas.
Santo Domingo también contará con más vuelos que el invierno pasado, llegando algunos meses hasta las 13 frecuencias semanales. En total, durante toda la temporada, Iberia pondrá a la venta alrededor de 142 000 asientos.
El resto de la operación que Iberia realizó en América Latina en el invierno 2024-2025 se mantiene sin cambios, consolidando los incrementos realizados el año pasado. Así, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México seguirán contando con el triple vuelo diario en cada sentido, es decir, 21 frecuencias semanales.
Sao Paulo dispondrá de 14 frecuencias a la semana -dos diarios por sentido- y Río de Janeiro tendrá hasta cinco frecuencias semanales.
Quito contará con siete frecuencias -un vuelo diario-, al igual que San José de Costa Rica, San Juan de Puerto Rico y Montevideo.
Caracas tendrá cinco frecuencias a la semana, mientras que San Salvador y Guatemala dispondrán de cuatro frecuencias semanales.
Guayaquil, Panamá y La Habana, por su parte, tendrán tres vuelos semanales.
“Nuestro objetivo es no solo seguir afianzándonos como la aerolínea líder entre Europa y América Latina, sino ofrecer un programa de vuelos estable, consistente, que reafirme la confianza que los clientes tienen en nosotros. Para la próxima temporada de invierno hemos programado incrementos de capacidad que tenemos la intención de consolidar para ofrecer mayores oportunidades de viaje a quienes nos eligen para volar”, ha señalado María Jesús López Solás, directora Comercial, de Desarrollo de red, Alianzas y Clientes.