El presidente Gustavo Petro Urrego anunció este miércoles, a través de sus redes sociales una serie de medidas en respuesta a la detención, en aguas internacionales, de dos ciudadanas colombianas que realizaban actividades de solidaridad humanitaria para la población palestina en Gaza, a bordo de la Flotilla Global Sumud.
El mandatario ordenó la salida inmediata de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia, al considerar que la continuidad de sus funciones resulta incompatible con los principios del derecho internacional y con el respeto a la dignidad del pueblo colombiano. De igual manera, anunció la denuncia inmediata del Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel, cuya vigencia queda sin efecto.
El jefe de Estado advirtió que se trata de un nuevo crimen internacional ejecutado por el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu. Frente a esta situación, se adoptaron decisiones para proteger a todos los colombianos, afirmar la soberanía nacional y rechazar la vulneración de los derechos humanos.
Asimismo, instruyó a la Cancillería para que adelante todas las demandas correspondientes en instancias internacionales, así como en la propia justicia israelí, con el fin de exigir la liberación de las ciudadanas y el resarcimiento por las violaciones de derechos. El presidente extendió, además, una invitación a juristas y expertos internacionales para que se sumen a la defensa de Colombia en esta causa, al lado de los abogados del Estado.
En su mensaje, el presidente recordó las advertencias de la filósofa Hannah Arendt, quien en la década de 1950 alertó sobre la permanencia del totalitarismo en la política mundial. Al respecto, señaló que “Hitler está vivo en la política del mundo” y que, como afirmaba Arendt, los pueblos deben evitar ser anestesiados frente a las formas contemporáneas de opresión, violencia y exclusión.
A su vez, en respuesta a lo ocurrido con la Flotilla Global Sumud, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el cual rechaza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior. Adicionalmente, le exigió Israel la inmediata liberación de las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables.
Con estas decisiones, el Gobierno de Colombia reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la soberanía nacional y la solidaridad entre los pueblos, al tiempo que denuncia los crímenes internacionales que atentan contra la vida y la dignidad de las personas.
Información de Presidencia de la República