Por 1a vez en la historia, carga de café en el país se paga a más de $3 millones

15

El sector cafetero del país sigue consiguiendo importantes hitos. Por primera vez en historia, la carga de café en Colombia se estará pagando en promedio $3 millones en promedio en las principales cooperativas del del territorio.

Así lo informó el reporte consolidado de este 31 de enero de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) como los individuales de cooperativas en zonas como Santander y Boyacá.

Sumado a lo anterior, la cotización del contrato C del café en la Bolsa ICE de Nueva York ha experimentado un incremento notable. Según datos recientes, la cotización de la libra de café ha crecido en un 95 % en el último año, alcanzando máximos históricos.

Este viernes la cotización en Nueva York finalizó en US$3,77, elevándose frente a la jornada anterior (US$3,73).

“Este aumento significativo en la cotización del café es una noticia alentadora para las más de 557.000 familias cafeteras colombianas, ya que representa una retribución más justa por su arduo trabajo y dedicación. Sin embargo, es fundamental abordar este crecimiento con prudencia y enfoque estratégico”, afirmó el gerente de la FNC, Germán Bahamón.

Las condiciones climáticas en Brasil, el mayor productor de café en el mundo, han elevado los precios del producto en los mercados internacionales, beneficiando a otros productores como Colombia, que se caracteriza por su café suave.

En este contexto, Bahamón resaltó los esfuerzos de capital de los exportadores (incluyendo al FoNC) “para comprar la cosecha del segundo semestre de 2024 en un mercado único como el colombiano donde existe la garantía de compra”.

El dirigente gremial enfatizó, sin embargo, en que dichos incrementos en el precio deben ir acompañados de la correcta fertilización de los cafetales para asegurar la sostenibilidad y calidad de la producción, pues “al mantener y mejorar la productividad, podremos aprovechar estos niveles de precios y contribuir significativamente a la recuperación económica de Colombia”.

Yahoo Noticias Valora Analitik