Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública a Minculturas

78

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes recibió el Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública, otorgado por la Organización de Estados Americanos (OEA), gracias al programa Cultura para la Libertad. Este galardón reconoce el liderazgo de Colombia en la construcción de políticas públicas inclusivas, innovadoras y con un profundo impacto social.

Cultura para la Libertad promueve la dignificación, resocialización y reintegración de la población privada de la libertad a través de las artes, las culturas y los saberes. Este enfoque ha permitido que cientos de personas en contextos de reclusión encuentren oportunidades para desarrollar sus talentos, reconstruir sus proyectos de vida y aportar de manera positiva a la sociedad. El programa fue seleccionado como la mejor iniciativa interamericana de Innovación en Inclusión Social, entre 111 postulaciones de toda la región.

El premio entregado por la OEA reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio de hacer de la cultura un eje de transformación social y un camino para la reconciliación. La iniciativa se constituye en un modelo regional al demostrar que las artes, la creatividad y el conocimiento son herramientas efectivas para abrir nuevas posibilidades, incluso en los escenarios más complejos.

El Ministerio de las Culturas destacó que este reconocimiento internacional representa un llamado a fortalecer el programa y a expandir sus alcances. La entidad reiteró que la cultura es un derecho fundamental y un motor para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria. El Gobierno de Colombia seguirá trabajando por la implementación de políticas culturales que promuevan la inclusión social y que posicionen al país como referente en la región en materia de innovación en gestión pública.

Con Cultura para la Libertad, Colombia envía un mensaje claro a las Américas: es posible transformar vidas y territorios a través de la cultura, dignificar a las personas y avanzar hacia la paz. El reconocimiento de la OEA se convierte en un incentivo para continuar impulsando proyectos culturales que siembren esperanza y futuro en el país y en la región.


Información del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.