Presentan alternativas de conectividad en Ruta del Sol que va a la Costa Caribe

69

Aracataca (Magdalena), 25 de septiembre de 2025. La Agencia de Infraestructura anunció un paquete de propuestas adicionales para reforzar el acceso, la conectividad y la seguridad en el proyecto concesionado Ruta del Sol Sector 3, especialmente en los sectores de Buenos Aires, Macaraquilla y El Torito, en el municipio de Aracataca, Magdalena.

Las alternativas fueron socializadas en una reunión con la Alcaldía y la comunidad local. Según explicó Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, “Con estas propuestas, la ANI busca ofrecer soluciones concretas a las preocupaciones de la comunidad, como parte de la política institucional de trabajar de manera articulada con las autoridades locales y los habitantes de los territorios, para garantizar que la infraestructura vial sea motor de desarrollo regional y bienestar social”

La entidad dio a conocer tres intervenciones principales:

Buenos Aires: construcción de un box culvert de uso mixto, ubicado a 65 metros al sur del acceso actual. Permitirá el tránsito seguro de peatones, ciclotaxis, motocicletas, motocarros, vehículos de tracción animal y semovientes. Tendrá iluminación interior y exterior para garantizar seguridad permanente.

Macaraquilla: instalación de otro box culvert, esta vez a 120 metros al sur del acceso actual, con las mismas condiciones de seguridad y facilidades de movilidad, además de un sistema de iluminación integral.

Aracataca: creación de nuevos accesos mediante un retorno sur de 330 metros para todo tipo de vehículos, un retorno norte de 440 metros exclusivo para vehículos livianos y un retorno norte en el K1+500 habilitado para todo tipo de automotores. Estos accesos se complementarán con carriles de aceleración y desaceleración, zonas de transición y un puente peatonal con paradero, iluminación y urbanismo asociado, ajustado a las normas de accesibilidad vigentes.

La entidad reiteró que la continuidad del proyecto exige evaluar alternativas que sean compatibles con los marcos contractuales y presupuestales. Subrayó, además, que solo mediante la disposición de todos los actores a considerar soluciones parciales o complementarias será posible avanzar y garantizar beneficios para la región.

Con información de la Agencia Nacional de Infraestructura