Pueblo arhuaco será socio del mayor proyecto solar indígena en A. Latina

129
Con impulso del Gobierno, pueblo arhuaco será socio del mayor proyecto solar indígena en América Latina

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, ha declarado de utilidad pública los parques solares Terra I y Terra II, que se construirán en el municipio de El Copey, Cesar.

Esta decisión marca un hito histórico: por primera vez en Colombia, una comunidad indígena participará como socia en un proyecto de generación solar conectado al Sistema Interconectado Nacional.

Con una inversión inicial de USD 52 millones, estos parques aportarán 52 MW de energía limpia a los departamentos del Magdalena y el Cesar, beneficiando directamente al pueblo Arhuaco. 

La iniciativa, desarrollada en el marco de la Celac-UE, forma parte de la Terra Initiative, el proyecto solar más grande de América Latina con participación indígena.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó que este modelo busca replicarse con otras comunidades: “La verdadera democratización de la energía consiste en convertir a las comunidades en generadoras y socias del sistema”.

Por su parte, Noel Torres, líder arhuaco, subrayó el carácter único del proyecto: “Fusiona el conocimiento ancestral con el moderno, en un momento clave para enfrentar la crisis climática”.

La primera fase contempla la construcción sobre 38 hectáreas de territorio recuperado por el pueblo arhuaco, que también destinará parte del terreno a un nuevo asentamiento indígena y proyectos productivos. 

La segunda fase se desarrollará en Fundación (Magdalena), sobre tierras adjudicadas por la Agencia Nacional de Tierras, asegurando ingresos sostenibles para la comunidad.

El financiamiento se estructura con un 70 % de recursos locales gestionados por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y un 30 % de aportes técnicos y operativos de Greenwood Energy.