¿Qué implica ser mujer y líder en el sector tecnológico de Latinoamérica? 

636

Hay una misión en Latinoamérica para el sector tecnológico: seguir cerrando la brecha de género en los cargos directivos. Por el momento, la participación femenina en las grandes compañías de tecnología representa un 33% de la fuerza laboral, un panorama que promete seguir evolucionando y adelantándose a otras regiones del mundo, según lo indica un estudio reciente – Mujeres en la Industria realizado por Deloitte Global.

Recientemente, la firma global de interacción omnicanal y experiencia del cliente INFOBIP, nombró a Janeth Rodríguez como VP de revenue para Latinoamérica, algo que representa un aporte a esta gran misión.

Janeth sabe lo que conlleva su nombramiento, y la gran responsabilidad que tiene ella como mujer en un cargo tan importante para la compañía. ¿Qué implica ser mujer en un cargo tan importante para una compañía global con presencia en Latinoamérica?

La representación de la mujer en la industria tecnológica marca el camino

Se ha demostrado que las mujeres tienen unas competencias blandas que aportan a los equipos empresariales un nuevo aire y una nueva fuerza y motivación. Una mujer líder transforma la manera como se enfrentan y superan nuevos retos.

Esto es algo que tiene claro Janeth Rodríguez, quien manifiesta que más allá de centrarse en la gestión estratégica, busca apoyar «el crecimiento personal y profesional de cada miembro de la organización, guiándolos con sentido y empatía, y fundamentando nuestras decisiones en un análisis estratégico de las cifras».

Asimismo, define la responsabilidad que plantea su nombramiento para con las demás mujeres que aspiran a cargos directivos en el continente, más allá de reflejar los progresos de la igualdad de género en la región.

«Estoy firmemente convencida de que mi papel […] actúa como un testimonio vivo de cómo cada vez más mujeres asumimos roles directivos de alto impacto en el ámbito empresarial», señala Janeth Rodríguez. «Al hacerlo, no solo derribamos barreras, sino que también abrimos un camino para que las generaciones futuras nos vean como modelos a seguir, una fuente de inspiración para alcanzar sus propias metas y desafiar cualquier límite preestablecido».

El reto de liderar en una compañía de alto prestigio

Janeth Rodríguez reconocer el gran talento humano que tiene Infobip, y se enorgullece de representar en Latinoamérica a una compañía de escala global. Infobip tiene a sus espaldas gran cantidad de premios como el Best Practices Award de Frost & Sullivan en la categoría de Contact Center as a Service (CCaaS) en América Latina (octubre de 2023), el liderazgo en el IDC MarketScape: Worldwide Communications Platform-as-a-Service (CPaaS) 2023 Vendor Assessment (mayo de 2023), y el primer lugar en el CPaaS Leaderboard según Juniper Research (febrero de 2023), entre muchos otros galardones.

«Representar a Infobip en Latinoamérica, en últimas, no es solo llevar un título; implica,  verdaderamente, asumir múltiples roles, desde embajadora, hasta colega, inspiradora, profesora y también aprendiz», concluye la nueva VP de revenue Infobip en LATAM. «No podemos dejarnos llevar por el ego que representan estas posiciones. Estemos abiertos a siempre aprender, a cultivar la humildad y a reconocer que cada día es una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos».