Este mes, el gastro-bar Fantasma se convierte en un escenario donde la gastronomía y el arte de la improvisación se fusionan en una propuesta innovadora. “SAL”, la primera obra de improvisación comestible en Bogotá, invita al público a una experiencia sensorial en la que el arte escénico y la cocina interactúan en tiempo real.
Esta puesta en escena busca explorar la rutina y la creatividad desde una perspectiva inesperada, convirtiendo la cotidianidad en un lienzo para la expresión artística.
A través del humor y la improvisación, la obra reflexiona sobre la monotonía y el deseo de romper con los días repetitivos, generando una conexión entre los asistentes, los actores y los sabores que se presentan en el escenario.
Artistas de la improvisación
El montaje contará con la participación de cinco reconocidos artistas de la escena de improvisación y teatro: Biassini, Alejandra Villeta, Víctor Tarazona, ‘Lucho’ Guzmán y Sandra Sánchez, en colaboración con la compañía Improbando, especializada en fusionar comedia e improvisación en la creación de espectáculos teatrales.
En paralelo, la propuesta culinaria estará a cargo del chef de Fantasma, quien utilizará ingredientes del portafolio de Refisal de Brinsa de manera creativa e inesperada para acompañar la narrativa en escena.
“SAL” no solo invita a una experiencia inmersiva, sino que también busca desafiar los límites entre el arte y la gastronomía, permitiendo que cada función sea única e irrepetible.

Como lo explica Santiago Rivas, Vicepresidente de Consumo Masivo en Brinsa: “Identificamos que la rutina diaria puede llevarnos a la monotonía, afectando incluso la creatividad en la cocina. Por eso, queremos romper con esa monotonía y crear espacios que inspiren a las personas a reconectar con lo que originalmente los motivó a cocinar. Esta obra aborda ese tema a través del humor y la exploración creativa, donde la improvisación se convierte en el vehículo perfecto para descubrir nuevos sabores“.
“SAL” en Fantasma: entradas y funciones
La obra se presentará en tres funciones únicas:
- 10 de abril
- 24 de abril
- 30 de abril
El público podrá acceder a estas funciones a través de una dinámica especial en la página web de Refisal. Para participar, los interesados deberán compartir una anécdota sobre un momento en el que salir de casa los ayudó a romper con la rutina. Las historias más llamativas recibirán una invitación para asistir a la obra.
Con esta propuesta, “SAL” redefine la experiencia gastronómica y teatral, ofreciendo una oportunidad para reconectar con la creatividad, el sabor y el arte en un mismo espacio.